La falta de definición sobre las autoridades de la comisión investigadora del caso $Libra se sigue extendiendo. En este marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acordó con la oposición convocar a la segunda reunión del cuerpo. Sería hoy a las 16 hs.
La decisión surgió luego de bloquear el intento de los bloques opositores de votar la presidencia de la comisión durante la sesión del pasado miércoles. Ante la posibilidad de un triunfo opositor, Menem argumentó que el reglamento no permite que las autoridades sean elegidas en el recinto.
El avance de la investigación del escándalo cripto que protagonizó el presidente Javier Milei fue destrabado por el diputado Oscar Agost Carreño. El legislador de Encuentro Federal pidió que se la comisión se reúna este martes. Propuso a Adrián Pagán, secretario parlamentario de la Cámara, como “coordinador” de la sesión ante la falta de autoridades.
La moción de Agost Carreño también contempla una tercera reunión informativa para el martes 25 de junio. Contará con la presencia de invitados para analizar qué ocurrió el 14 de febrero de este año. Ese día, el mandatario argentino difundió la criptomoneda $Libra, que generó pérdidas multimillonarias.
Definición empatada
El pedido de Agost Carreño fue aprobado a mano alzada por la mayoría de las bancadas que impulsaron la conformación de la comisión. La comisión se reunió por primera vez el pasado 30 de abril, pero la definición de autoridades fue frustrada por un empate a 14.
Desde la oposición impulsan a la diputada massista Sabrina Selva para que quede a cargo. El oficialismo y sus aliados presentaron al cordobés Gabriel Bornoroni, jefe de bancada de LLA. Los opositores lo rechazan con el argumento de que el oficialismo no puede dirigir una investigación sobre integrantes del Gobierno.
El desenlace de la definición de la presidencia continúa en duda, en especial si los votos no se modifican en relación a los de la primera votación. En el caso de no designar autoridades, no podrá firmar un informe que sea vinculante para impulsar un pedido de juicio político, algo con lo que especula el oficialismo.
Fuente: Perfil
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo