Las pescaderías en Paraná están preparándose con las ventas para la Semana Santa, que se celebrará la próxima semana.
Romina, quien trabaja en la pescadería, sostuvo que la oferta que tienen en el lugar: “Tenemos variedad de río y de mar. Todo lo que es filet de mar, mariscos, camarones para paella, salmón rosado y para freír va a haber todo tipo de despinado (sábalo, boga, pacú y tararira)”.
Sobre el consumo de pescado para Semana Santa, manifestó: “La gente ya empieza a llamar y preguntar precios, hacer encargos de milanesas, de molidos para revender”.
También el local cuenta con la posibilidad de adquirir empanadas “para hacer fritas o al horno. Tenemos de salmón rosado, de pacú y de espinaca”. Además, acotó que el pescado “se sigue consumiendo”.
Por último, indicó: “Los precios están igual, no van a aumentar. El surubí va a estar $14.000 el kilo, el filet de surubí a $16.000, la boga despinada $14.000, sábalo despinado a $9.000 –mismo precio para la boga entera-”. Las empanadas, por su lado, argumentó que estarán a 12 mil pesos la docena con las variedades de salmón y pacú pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Elonce.
¿Qué sucedió con el pan?
Luego de que la Cámara de Industriales Panaderos anunciara un aumento del 12% en los precios del pan a nivel nacional.
“El incremento fue de aproximadamente un 8%”, detalló Satler. “En mi caso, el kilo de pan lo tenía a $2.600 y ahora está a $2.800”.
El dirigente explicó al programa GPS que el principal motivo fue la recomposición salarial del personal. “Venimos mes a mes ajustando los sueldos para acompañar la inflación”, indicó. También señaló que hubo aumentos en varios insumos esenciales: “Materias grasas, aceites, azúcares, mermeladas, todos tuvieron un porcentaje de suba”.
En cuanto a la harina, señaló que tuvo un incremento promedio del 7%, lo que también impactó en los costos de producción.
IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.