Autoridades del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) se reunieron con el ministro de Salud, Guillermo Grieve, y su equipo técnico. La finalidad del encuentro fue evaluar las estrategias a seguir ante el pedido de los anestesistas, quienes pretenden cobrar montos que la prestadora de salud no podrá cubrir.
El pleno del Directorio Obrero de Iosper y el Gerente de prestaciones de la obra social, Osmar Yazda, evaluaron con Grieve los pasos a seguir ante el reclamo de la Asociación de Anestesistas. Según Iosper, pretenden instrumentar y aplicar el nomenclador nacional mediante el cual cobrarían entre un 30 y un 175 por ciento de adicional.
Asimismo, implicaría un valor diferencial para una anestesia para un menor, una persona adulta, personas obesas, y recargos si la anestesia es después de las 22 hs, sábados, domingos o feriados.
Fernando Cañete, presidente del Directorio Obrero, señaló que se “ofreció todo lo que está al alcance para resolver una probable confrontación y se cumplió más de un 90 por ciento de lo que planteó la Asociación”. Sin embargo, aclaró que en, cuanto al nomenclador nacional, no se llegó a un acuerdo.
Esto se debe a que “no están dadas las condiciones para modificarlo, por lo que se avizora la posibilidad de una confrontación ante la de la caída del convenio que la Asociación se niega a sostener”. Es por eso que dialogaron Grieve y el Ministerio de Salud y se propuso realizar una reunión con las principales agrupaciones de anestesistas.
Fueron convocadas la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Acler), la Federación Médica (Femer), la Federación de Sanidad Ejército Argentino (Fusea), Sanatorio de Concordia y el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.