Comienza la vacunación antigripal para mayores de 65 años y personas con factores de riesgo

Este lunes 31 de marzo se dio inicio a la segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal. Esta fase comprende a mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 que presenten factores de riesgo. Esta iniciativa tiene el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que ocasiona la infección por el virus influenza en la población de riesgo.

En caso de ser mayores de 65 años, El Ministerio de Salud provincial recuerda que solo deben concurrir con el DNI. En caso de presentar factores de riesgo, deben presentar indicación médica que acredite la patología preexistente.

La vacuna antigripal se aplica de forma gratuita en todos los vacunatorios provinciales a las personas incluidas en los grupos de riesgo. Cada año, debe administrarse a la población objetivo en los meses previos a la temporada invernal, donde se registra la mayor circulación del virus influenza.

Esto se hace con el propósito de que las personas con mayor riesgo lleguen a esas fechas con un mejor nivel de defensas. En esta edición la estrategia consta de dos grandes etapas, a fin de coordinar la logística y llevar adelante la aplicación de forma ordenada.

En la primera se priorizó la inmunización de embarazadas y puérperas y niños de 6 a 24 meses de edad. También se vacunó a personal y residentes en residencias de larga estadía y personal y pacientes de hospitales monovalentes. Las personas en internaciones domiciliarias, personal de salud y personal sanitario de fuerzas de seguridad también fueron prioridad.

IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.