El Mercosur confirmó que se alcanzó un acuerdo por el tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA. El mismo está compuesto por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza. Sucedió en el marco de la Cumbre que se realiza en Argentina.
Las autoridades de Cancillería argentina destacaron que se creará un área de “casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de u$s4,3 trillones”. El diálogo entre ambos bloques había comenzado más de una década atrás, en marzo de 2015. Había sido con una serie de conversaciones exploratorias que derivaron en el inicio de negociaciones oficiales en junio de 2017. En total, debieron pasar 14 rondas de contacto para lograr el acuerdo final.
Según detalla el comunicado conjunto, “ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones”. Esto “se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”. El acuerdo cubrirá comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas y competencia. También incluye reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio y asuntos legales y horizontales.
Pasos a seguir
Tras el anuncio del alcance del acuerdo, el canciller argentino, Gerardo Werhtein, confirmó que se espera que se “firme el acuerdo en los próximos meses de 2025”. De esta manera, la comunicación es solo el puntapié inicial para la concreción de las negociaciones.
Es que el acuerdo inicial no oficializa la vigencia del Tratado de Libre Comercio. Luego de esto, faltará que sucedan las aprobaciones internas de los países involucrados para entrar en vigor.
Fuente: Ámbito
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo