En las últimas semana, después de la escandalosa detención de Edgardo Kueider en Paraguay y su posterior expulsión del Senado, representantes de Unión por la Patria y la izquierda se reunieron. El objetivo fue definir estrategias legislativas y poner en común los proyectos para investigar la compra de votos en el Senado.
De este encuentro formaron parte Myriam Bregman, Nicolás del Caño (PTS-FIT) y Germán Martínez y Santiago Cafiero (UxP). Sostienen que si logran dar cuenta de esta sospecha, buscarán declarar la nulidad de Ley Bases, que logró aprobarse con el voto decisivo de Kueider.
El peronista Santiago Cafiero había presentado una iniciativa para crear una comisión investigadora. El proyecto cuenta con la firma de 17 integrantes del bloque de UxP. Si bien el período de sesiones ordinarias del Congreso ya finalizó, en marzo los opositores planean volver a la carga contra una de las leyes más importantes para La Libertad Avanza.
La entrerriana Blanca Osuna quedó a cargo de la redacción del proyecto de Unión por la Patria para declarar nula la meganorma de Javier Milei, que consta de 238 artículos. La ley de Bases incluye temas como la declaración de emergencia, la reforma del Estado, la promoción del empleo registrado y la modernización laboral, entre otras.
“Esta ley es producto de la corrupción, debe ser anulada y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esa norma que alimenta la entrega y el saqueo”, aseguró Bregman. “Es fundamental desarrollar la movilización popular para que no siga vigente esta norma que quita derechos históricos de la clase trabajadora”, completó Del Caño.
Con información de Página 12 y Perfil
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.