Se conocieron nuevas desafectaciones en la órbita del Consejo General de Educación (CGE) que afectan al Parque Escolar Rural Enrique Berduc, ubicado en La Picada. Además del guardaparque que cumplía funciones en la primera reserva natural de Entre Ríos, trascendió que no se renovó el contrato a un trabajador que se desempeñaba en comunicación y educación ambienta.
Los despidos también afectarían a otra persona abocada a trabajos de maestranza. Por estos nuevos despidos distintas organizaciones no gubernamentales vinculadas a la vida del Parque Berduc abrieron una petición en la plataforma Change.org. Allí piden la reincorporación de los echados.
Docentes, jubiladas, grupos de trekking, kayak, vecinos y personas vinculadas a entidades socio ambientales lanzaron esta convocatoria. El objetivo es juntar firmas para la petición para la reincorporación de tres empleados del PEREB. Sus contratos cayeron con la resolución N° 1.639 con la cual el CGE decidió dar de baja a 22 empleados.
La gestión, mantenimiento y actividades del Parque Berduc se encuentran bajo la órbita de la dependencia educativa entrerriana. Por lo tanto, la falta de renovación de estos contratos impacta en el área natural.
Pieza clave
Por esta situación, el Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos expresó en un comunicado su preocupación por el despido de uno de sus integrantes y el “estado de vulnerabilidad que deja a la reserva”. “Emanuel (Bornicent) no era simplemente un trabajador más: era una pieza clave para garantizar la conservación ambiental, la prevención de incendios, el control de la caza furtiva y la educación ambiental, pilares que motivaron la creación de esta reserva educativa y natural única en la provincia”, señala la descripción del petitorio en plataformas digitales.
A este trabajador se ha sumado Lucas Cid, encargado de comunicación y visitas guiadas del Parque cuya recaudación se destina a un comedor comunitario. También una persona que trabaja en el sector de servicios de limpieza y maestranza que realizar el mantenimiento de las instalaciones para que puedan ser visitadas por contingentes escolares y turistas.
Fuente: Análisis Digital
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo