Muerte de Elías Benítez en Gualeguaychú: hallazgo está siendo analizado para su investigación

En la mañana del miércoles 7 de mayo, pescadores encontraron en el río Gualeguaychú una bicicleta que podría pertenecer a Elías Benítez, el joven de 20 años que fue hallado sin vida el 30 de noviembre de 2024, frente a la playa Solar del Este. La Justicia investiga si el rodado coincide con el que utilizaba el muchacho al momento de su desaparición.

El fiscal de la causa, Jorge Gutiérrez, confirmó a R2820 que se dio intervención a la División Investigaciones de la Policía de Entre Ríos para establecer si la bicicleta corresponde a la de Benítez. La novedad surge a 5 meses y 10 días del hecho, en el marco de una causa que aún permanece abierta y a la espera de un informe de anatomía patológica clave.

 

Una causa con interrogantes

Elías Benítez nació en Posadas, Misiones, el 4 de febrero de 2004, pero vivía desde los seis años en Pueblo General Belgrano. Había desaparecido la madrugada del jueves 28 de noviembre, y su cuerpo fue rescatado dos días después por una embarcación de Prefectura Naval, en las aguas del río Gualeguaychú, frente al balneario Solar del Este.

Si bien la autopsia realizada en Paraná determinó que la causa de muerte fue asfixia por inmersión, la familia del joven nunca aceptó esa hipótesis. A través de movilizaciones públicas, reclamó que se investigue la posibilidad de que haya sido víctima de una agresión o persecución por parte de otros jóvenes. La bicicleta de Elías, que según sus allegados usaba esa noche, nunca había sido localizada pese a los rastrillajes realizados por buzos tácticos en la zona del mangrullo, en el Parque Unzué.

A pedido del abogado de la familia, Fabián Otarán, la Justicia ordenó tiempo atrás la exhumación del cuerpo para la realización de una segunda pericia. Los restos del joven permanecen actualmente en la Morgue Judicial del Cementerio Norte, donde se aguarda el resultado del nuevo estudio.

 

Un joven con sueños y pasión por la música

Elías se ganaba la vida con trabajos informales: hacía cortes de pasto y colaboraba como ayudante de albañil. Aunque no había terminado el secundario, soñaba con desarrollarse en la música urbana. Su hermana Florencia relató que escribía letras de rap y trap, y que usaba el seudónimo artístico “Issi”. “Grabó algunas canciones y recuerdo que me dedicó una de ellas”, expresó emocionada durante una de las marchas realizadas en la ciudad.

La investigación sigue su curso mientras la familia espera respuestas claras sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Elías Benítez informó R2820.

Podes dejar y leer comentarios de esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *