Los gobernadores van a la Rosada a apoyar las reformas de Milei

Los gobernadores que se reunirán este jueves con Javier Milei no irán a la Rosada a reclamar fondos sino a apoyar las reformas que enviará el gobierno al Congreso.

El presidente recibirá en la Rosada a unos 17 gobernadores junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.

“No es momento del mangazo, vamos a ir escuchar, porque el que propone y convoca es el presidente después de que nos pegaron un baile el domingo”, admitieron a LPO en el entorno de uno de los gobernadores que se hará presente este jueves.

Los gobernadores se sienten víctimas del “bullying” por un cuadro que se viralizó en las redes en el que queda exhibida la dura derrota que sufrieron quienes enfrentaron a Milei y al peronismo.

Hay casos como el del neuquino Rolando Figueroa, que perdió por sólo un punto con La Libertad Avanza y otros más extremos como el del santacruceño Claudio Vidal y el jujeño Carlos Sadir, que perdieron por 17. El santafesino Maxi Pullaro fue quien perdió por más diferencia y quedó a 23 puntos del candidato del gobierno.

Por eso no tienen margen ni para ir a hacer reclamos ni para oponerse a las reformas laboral, tributaria y previsional que el gobierno buscará que se aprueben en las sesiones extraordinarias.

“Vamos a acompañar una reforma laboral pero que no tenga toda letra del empresariado”, dijo a LPO uno de los diputados que fue electo el pasado domingo.

Pullaro dijo públicamente este miércoles que apoyarán las reformas que mande el gobierno al Congreso. “Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante como la reforma laboral y la reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, dijo el gobernador de Santa Fe.

Sugestivamente, Pullaro no mencionó la reforma previsional y Milei tampoco la incluiría en el temario de este jueves. El pasado reciente es mirado con atención por el gobierno: Mauricio Macri ganó las elecciones de medio término en 2017 y un par de meses después padeció un fuerte conflicto social con la reforma previsional, que se hizo célebre por la lluvia de piedrazos contra el Congreso y el “Gordo Mortero”.

Los gobernadores reservarán el momento para reclamar obras y fondos para las reuniones cara a cara con “Toto” Caputo. Si el gobierno es coherente con los antecedentes, es difícil que acceda a darles algo.

Fuente: La Politica Online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *