“Firmá por el Río” es una campaña realizada en Paysandú con el objetivo de mostrar el rechazo a la planta de hidrógeno verde (HIF). Ya recolectaron 6.000 firmas de las 15.000 necesarias para impulsar un proyecto. Además pretenden que se declare como reserva natural departamental el área donde se prevé instalar la planta.
La iniciativa es promovida por Inter Social Paysandú y Ambiente y Diversidad y aspiran a alcanzar 24.000 firmas en tres meses. El proyecto propone declarar como reserva natural los padrones rurales 11.950 y 11.951. También incluiría a los padrones insulares 7.000 (isla San Francisco Grande) y 3.045 (isla San Francisco Chico). Esto impediría la construcción de infraestructuras industriales en la zona.
Cicely Bertin y Diego Varela son los voceros de la iniciativa. Reafirmaron que “no queremos que esa planta se instale en la zona”. Cuestionaron recientes declaraciones de la Ministra de Industria, señalando que “si lo que se plantea es correr la planta unos kilómetros, estaremos en la misma”.
Recordaron que en 2018 el grupo Gensa presentó al Ministerio de Ambiente un proyecto para incluir estas zonas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Sin embargo, aún no ha sido aprobado. Justamente, los padrones excluidos en aquel momento son los que ahora se consideran para la instalación de la planta.
Subrayaron que la propuesta no se opone a los proyectos industriales ni a la generación de empleo. A pesar de esto, insisten en que estos no deben imponerse sobre áreas de alto valor ambiental. “Hay que hacer un estudio de adecuación territorial que contemple las variables social, ambiental y económica, buscando un equilibrio que permita el desarrollo sin destruir el entorno”, señalaron.
Con información de El Telégrafo
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo