Entra en vigencia el Nuevo Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias. Se trata de una herramienta impulsada por la Municipalidad de Paraná y aprobada por el Concejo Deliberante. Permitirá a los contribuyentes regularizar deudas municipales con importantes beneficios y facilidades de pago.
Entra en vigencia a partir de este martes y continuará bajo esa modalidad por 60 días corridos. La iniciativa contempla planes de pago de hasta 24 cuotas, con condonación total o parcial de intereses y multas, según la modalidad elegida. De este modo, se busca acompañar a los vecinos paranaenses que deseen normalizar su situación fiscal. Los mismos podrán acceder a condiciones más accesibles y adaptadas a sus posibilidades.
¿Qué deudas pueden regularizarse?
El régimen incluye las deudas por tributos cuyos vencimientos hayan operado hasta el último día hábil del mes anterior a la entrada en vigencia del plan, entre ellas:
– Tasa General Inmobiliaria (TGI)
– Tasa por Servicios Sanitarios (TSS)
– Fondo de Promoción de la Comunidad y Turismo
– Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad (TISHPS)
– Tasa Solidaria de Contribución para Obra Pública
– Fondo Fiduciario de Fortalecimiento de Obras Sanitarias
– Derecho de Ocupación de la Vía Pública
– Contribución por Mejoras
– Derecho de Publicidad
– Derecho de Uso del Cementerio Municipal
Además, se pueden incluir deudas incorporadas en planes anteriores, en discusión administrativa o judicial y en concurso. En caso de obligaciones judicializadas, los honorarios y gastos judiciales pendientes se deben regularizar con el abogado interviniente.
Opciones de pago y beneficios
– Pago contado: condonación del 100% de las multas y del 80% de los intereses.
– 6 cuotas: condonación del 100% de multas y del 70% de intereses.
– 24 cuotas: condonación del 75% de multas y del 50% de intereses.
¿Cómo adherirse al régimen?
Los contribuyentes pueden elegir entre trámite web o presencial, según el tipo de tasa:
– Trámite online:
Contribuyentes de la Tasa por Inspección Sanitaria: a través del sistema SIAT.
Titulares de inmuebles (TGI y TSS): desde el portal mi.parana.gob.ar.
– Trámite presencial:
Solicitar turno en mi.parana.gob.ar y seleccionando la Oficina AFIM para deuda administrativa o Procesos Judiciales para deuda judicial.
Documentación necesaria
– DNI del firmante
– Constancia de CBU
– En caso de apoderado: poder general o especial
– Personas jurídicas: acta de designación del representante legal
– Familiar responsable: libreta de familia
– Herederos: declaratoria de herederos
– Inquilino: contrato de alquiler
– Solo titulares, apoderados o representantes podrán suscribir planes por períodos anteriores a 2023.
Este nuevo régimen representa una excelente oportunidad para regularizar deudas con importantes beneficios, en un marco de acompañamiento y compromiso por parte del Municipio de Paraná hacia sus vecinos y vecinas.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo