Continuidad de la paritaria docente en Entre Ríos: Las cinco demandas que hizo AGMER

Este lunes se realizó un nuevo Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). El encuentro fue en San Salvador y resolvieron rechazar la oferta salarial presentada por el Gobierno Provincial el último jueves en paritarias.

La propuesta contemplaba aumentos mensuales acordes a la inflación del mes inmediatamente anterior. Los maestros, mediante las asambleas escolares del viernes, la declararon “insuficiente”.

En el cónclave, desarrollado en San Salvador, el gremio emitió un comunicado donde dejó en claro los puntos que considera vitales para destrabar la negociación. Las paritarias continuarían este miércoles 19 de febrero, a cinco días del inicio de clases pautado para el lunes 24.

Los cinco pedidos de Agmer tras rechazar la oferta

– Incrementos salariales que permitan estar por encima de la inflación
– Actualización de la base de cálculo
– Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023
– Correcciones en el Nomenclador que permitan resolver las distorsiones que se dan en los salarios de los trabajadores de la educación
– Reapertura de la paritaria nacional y restitución de Fonid y Conectividad

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.