Este miércoles se concretó un allanamiento en una vivienda de Colonia Ensayo, en el departamento Diamante, en el marco de una causa por presunta estafa que involucra a una mujer, Carina Sphan. La investigación judicial se inició tras la denuncia de al menos 45 personas oriundas de Paraná y localidades cercanas, quienes aseguraron haber sido engañadas con la promesa de un viaje turístico a Mendoza.
Los damnificados manifestaron que entregaron importantes sumas de dinero a la mujer, quien organizaba viajes bajo una modalidad informal y, en esta oportunidad, no cumplió con lo prometido. Se informó que Sphan ya había organizado anteriormente viajes a destinos como la misa del Padre Ignacio y otros puntos del país, sin inconvenientes previos.
Secuestraron dinero, talonarios y celulares
La medida judicial fue ejecutada por la División de Delitos Económicos, y estuvo supervisada por el fiscal Laureano Dato, quien actualmente está a cargo del expediente. El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio perteneciente a un familiar directo de la mujer señalada en la denuncia.
Jonathan Brumatti, segundo jefe de la División Delitos Económicos, confirmó que durante el operativo “se procedió al secuestro de dinero en efectivo, telefonía celular que estaba siendo utilizada por ella, los talonarios de recibo que entregaba cuando le daban dinero en efectivo y demás anotaciones donde se pudo observar la organización de viajes”.
Brumatti también aclaró que la acusada “estuvo presente durante toda la medida, junto con familiares, sin objeciones. Todo se desarrolló con normalidad. Actualmente, está supeditada a la causa y será citada para declarar en sede fiscal”.
Por el momento, la causa está caratulada como presunta estafa. “Estamos tratando de establecer realmente qué es lo que sucedió. La idea es aclarar esto cuanto antes, para que los denunciantes tengan una pronta respuesta respecto a lo que ha sucedido”, explicó el funcionario policial.
Una de las principales líneas de investigación apunta al análisis del movimiento de una cuenta bancaria a nombre de Sphan, a la cual los denunciantes aseguran haber transferido el dinero. “Ayer secuestramos un poco menos de un millón de pesos en efectivo, pero se espera el informe de la entidad bancaria para conocer el histórico de transferencias y el destino de los fondos”, indicó Brumatti.
“En estos casos suele crearse una relación de confianza, y eso hace que la gente no verifique datos fundamentales como con qué empresa se viaja o si existe un contrato firmado. Por eso es importante consultar siempre antes de entregar dinero”, cerró Brumatti.
Fuente: Elonce
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo