Advierten sobre la faltante de peces juveniles debido a la pronunciada bajante del Río Uruguay

En los últimos días se acentuó la bajante del río Uruguay frente a Colón y Paysandú. Esto se debe a la reducción del vertido de la represa de Salto Grande, ante la falta de precipitaciones en la cuenca del río Uruguay. Si bien está lejos de los valores mínimos históricos, es bastante inusual para esta época del año.

En Paysandú, en estos días el nivel se sitúa en torno a los 45 centímetros sobre el cero hidrográfico. En Salto-Concordia la altura no sobrepasa el metro diez centímetros.

El caudal evacuado por la represa fluctuaba entre los 902 y los 923 metros cúbicos por segundo. En otras oportunidades la erogación de la represa se situó apenas en los 600 metros cúbicos por segundo. Sin embargo los caudales aguas arriba de Salto Grande se presentan muy reducidos, por lo que la situación difícilmente se revierta en el mediano plazo.

En este contexto, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) observó que los peces juveniles de las especies de interés comercial y deportivo “estuvieron ausentes” en los relevamientos. Los informes del organismo binacional indican que el tiempo que lleva la bajante ya es equivalente al que aproximadamente demoran los peces para alcanzar la talla de primera captura.

Además, advirtieron que la pesca podría atentar contra el ingreso de “reclutas” necesarios para recuperar las poblaciones. La situación es inédita desde que se cuenta con registros, concluyeron los asesores de pesca y los departamentos de Ambiente y de Hidrología de CARU.

 

Fuente: El Telégrafo

IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.