Luego de la cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, Javier Milei emprenderá un viaje oficial a Paraguay, donde participará nuevamente de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con su par, Santiago Peña.
El mandatario partirá a las 23 rumbo a Asunción, por el momento, se desconoce cuál será la comitiva y si estará presente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El martes por la mañana, participará de la CPAC, un evento que reunirá a referentes del pensamiento de ultraderecha de la región.
Al mediodía, Milei mantendrá un encuentro con Santiago Peña, que incluirá una reunión privada y un almuerzo de trabajo, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países. Por la tarde, disertará sobre “Tecnología y Crecimiento” frente a 1.500 jóvenes en el marco del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP).
El miércoles, último día de la gira, participará de la Sesión de Honor del Congreso Nacional de Paraguay, donde se dirigirá a legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia, antes de regresar a la Argentina alrededor del mediodía.
Cómo será la cadena nacional de Javier Milei: los detalles de Jorge Rial
El presidente Javier Milei grabó la cadena nacional, que se emitirá a partir de las 21, para presentar el Presupuesto 2026, en un contexto político marcado por la tensión con los gobernadores, problemas económicos, la cercanía de las elecciones nacionales y escándalos por corrupción.
En la previa, la periodista de C5N Rosario Ayerdi contó: “El presidente pretendía que haya 10 gobernadores esta semana, pensado al 26 de octubre, y va a ser peor después de ese día. Pero no va a tener la foto que buscaba”.
Comparando una imagen del inicio de la gestión de Javier Milei, donde reunió en la Casa Rosada a todos los gobernadores, Jorge Rial señaló: “Es una imagen representativa de la pérdida de poder real de este gobierno. En la primera foto estaban los gobernadores y la vicepresidenta, y había una esperanza porque recién era electo y se llevaba todo puesto”.
“Un año y medio después es esto: son tres gobernadores domados por la chequera, porque tienen necesidades o porque arreglaron. La chequera está funcionando, algunos gobernadores aceptan y otros están esperando acercarse a octubre. Uno también entiende a los gobernadores, porque una cosa es negociar y otra traicionar”, añadió.
Cerca de las 17, el vocero presidencial Manuel Adorni publicó una foto donde se ve al mandatario nacional, acompañado por José Luis Espert, titular de la comisión de Presupuesto, y el ministro de Economía Luis Caputo, con la leyenda: “Por grabar la Cadena Nacional”.
Una hora más tarde aproximadamente, el conductor de Argenzuela contó que la filmación del mensaje presidencial duró aproximadamente 20 minutos y se realizó “en una sola toma”.
Luego de gobernar dos años sin Presupuesto, lo que no permite el control de los gastos y las partidas, el Gobierno en este nuevo proyecto, y con la vista a las elecciones legislativas nacionales, buscará blindar el déficit cero y justificar el superávit fiscal.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo