Luego de muchas horas de debate, este jueves por la tarde la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone la suspensión de las PASO. Fueron 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
De los legisladores entrerrianos que acompañaron esta iniciativa están Atilio Benedetti, de la UCR; Marcela Ántola, de Democracia para Siempre, y Nancy Ballejos, del PRO. Beltran Benedit, de la Libertad Avanza y Francisco Morchio, de Encuentro Federal, también votaron a favor.
En tanto, Gustavo Bordet, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Blanca Osuna, de Unión por la Patria, no aprobaron el proyecto de ley. En sus intervenciones hicieron hincapié en que se debata el presupuesto.
Voto en contra
El legislador Tomás Ledesma además preguntó “¿Que va a pasar con la plata que se va a ahorrar con el proceso de las Primarias?” . Sostuvo que “cuando uno interpela a un funcionario del gobierno no sabe qué decir”. Asimismo, propuso “una mesa de discusión” y aseguró: “Tenemos varias propuesta en base a lo que están viviendo los argentinos”.
Por su parte, Gustavo Bordet recordó que en septiembre del 2022, “21 gobernadores firmamos un documento donde pedíamos que se suspendan las PASO”. Sin embargo, señaló que Juntos por el Cambio puso el grito en el cielo y dijo que era imposible de modificar. Según el ex gobernador, JxC justificó que “había un sistema electoral en marcha. Resulta llamativo que hoy estén promoviendo la suspensión”.
Aunque coincidió que “hay muchas cosas para mejorar en el sistema de votación”, Bordet resaltó que estas modificaciones resultan “imposible de hacerlas en este contexto”. Afirmó que esto “tiene un solo objetivo, que es tener una ventaja para darle mayor discrecionalidad al Presidente”. “Por eso, de ninguna de manera voy a votar a favor de este proyecto y convoco a que tengamos un debate serio que garantice que los argentino votemos cada vez mejor”, señaló.
Por último, Carolina Gaillard sostuvo que “es poco serio implementar reformas cuando el sistema electoral ya está corriendo y ya se está desarrollando”. En defensa a este sistema, la legisladora indicó que “ha contribuido a fortalecer la dinámica de los partidos para la selección de los candidatos, fomentando mayor participación de la ciudadanía”.
Y agregó: “En un momento donde tenemos un presidente que viola todos los días la Constitución, que gobierna por DNU, que no manda un presupuesto para que se debata, hay que robustecer la democracia y fortalecer los partidos políticos”. A su vez, le envió un mensaje a los integrantes del Bloque del PRO: “Que dejen de ser un republicanismo oportunista y empiecen a ser una oposición en serio que le ponga un freno a Milei, quien no para de atropellar a las instituciones”.
Con información de APFDigital
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.