Dos diplomáticos rusos dieron la nota en la mañana navideña cuando se negaron a hacer un control de alcoholemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fueron identificados como Sergei Baldin, de 38 años, y Timur Salomatin Cardmath, codirector de la Casa de Rusia en Buenos Aires.
Baldin estuvo atrincherado cerca de una hora a bordo de un Volkswagen Vento con chapa patente diplomática. Según registros, tiene Clave de Identificación (CDI) argentina y trabajaría en la Embajada. El diplomático cumplió funciones en 2023 como representante comercial de Rusia en Cuba y también estuvo vinculado a actividades culturales en su país.
El conductor del vehículo le aseguró a los agentes de tránsito que debía hacer un llamado, subió la ventanilla y no volvió a atender a los efectivos. Es por eso que dieron aviso a la Policía de la Ciudad que llegó cerca de las 11 de la mañana al lugar. Pero unos minutos después llegaron efectivos de la Policía Federal Argentina.
Unos minutos antes del mediodía, el vehículo que estuvo detenido casi dos horas se fue escoltado por patrulleros de la Policía de la Ciudad. Fuentes del Gobierno de la Ciudad, revelaron que dentro de la embajada le labraron el acta de infracción 7062 por haberse negado al control.
Y llegó el segundo
Después de este primer hecho, otro vehículo diplomático ruso, fue parado en el mismo control de la Avenida del Libertador. Fue identificado como Timur Salomatin Cardmath, codirector de la Casa de Rusia, quien entregó la documentación pero se negó a hacerse el test de alcoholemia.
Salomatin Cardmath estuvo envuelto en una investigación por parte de la Justicia de Estados Unidos y el FBI en una causa por fraude ocurrido desde 2004 hasta agosto de 2013. Habría intentado obtener de manera ilegal casi medio millón de dólares en beneficios por prestaciones de salud (Medicaid) junto a su esposa.
Recién a las 13:16, bajó del auto y entró a la sede diplomática rusa en Buenos Aires. Dos minutos después, el segundo ruso que se negó al control de alcoholemia fue escoltado hasta la embajada rusa. Se bajó rápido pero volvió a subir porque debían hacerle el acta y para mantener la inmunidad se metió en el auto y desde ahí entregó los documentos.
Denuncia
La diputada de La Libertad Avanza (LLA), Marcela Pagano, presentó una denuncia penal contra los agentes de tránsito. Los acusó de haber violado las “obligaciones internacionales” del Estado por no haber respetado el “status especial” de las misiones diplomáticas en el país.
La legisladora oficialista ya había anticipado que iniciaría acciones legales a través de su cuenta de X y horas más tarde mostró que las efectuó. “Esta es mi denuncia contra el Área de Tránsito de la administración de CABA para que se investigue su accionar contra los diplomáticos rusos”, comentó.
Además, explicó: “Este accionar pretende ser tapado por una supuesta falta de capacitación y negligencia en el respeto de las normas internacionales”. Además agregó que “cierto es que bien pudo haber sido un episodio planificado con la única finalidad de afectar las relaciones de nuestro país con una potencia extranjera”.
Previamente, Pagano, quien preside en el Congreso el grupo binacional con Rusia, había advertido: “Presentaré una denuncia penal a los fines de que se investigue la conducta de los agentes de tránsito”. “Me veo obligada en mi condición de Presidenta del Grupo de Amistad Parlamentario a hacer una serie de aclaraciones sobre el tema”, había sostenido.
Con información de Clarín y La Nación
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.