Modificaron los límites de extracción en cajeros automáticos: La información banco por banco

En mayo de 2025, los bancos más importantes de Argentina ajustaron los límites de extracción diarios en cajeros automáticos. Estas modificaciones afectan tanto a los clientes de cuentas corrientes como de ahorro. Además, varían según la entidad, el tipo de cuenta y la red de cajeros utilizada.

Cada entidad bancaria establece su propio límite de extracción. Esto puede generar variabilidad entre bancos y hasta dentro de la misma institución según el tipo de cuenta. De esta manera, es importante que los usuarios estén informados sobre cómo pueden acceder a estos montos.

Límites de extracción en los principales bancos

A partir de mayo, los clientes de entidades como el Banco Nación, entre otros, encontraron que los límites de extracción diaria en cajeros automáticos varían ampliamente. En el caso del Banco Nación, el límite base para la extracción es de $150.000 diarios. Sin embargo, los usuarios pueden ampliar este monto hasta $500.000 mediante su aplicación móvil o el sistema de home banking.

El Banco Provincia, por su parte, estableció un tope de $400.000. El Banco Ciudad permite un rango de extracciones que va de los $800.000 a los $1.200.000. Depende de la gestión digital de los límites por parte de los clientes.

Dentro de la red Banelco, el Banco Galicia permite retiradas de hasta $400.000. Mientras tanto, en sus propios cajeros automáticos, el límite asciende a $1.000.000. El ICBC establece un límite de $550.000. El Banco Macro, con un tope de $600.000, también ofrece la opción de elevar ese monto dependiendo de las necesidades del cliente.

El Banco Credicoop tiene un límite más reducido de $170.000. En el caso del Banco Santander, el rango de extracciones varía entre $600.000 y $1.000.000, dependiendo de la categoría de cuenta. Finalmente, el Banco BBVA lidera la lista con un límite máximo de hasta $2.100.000 diarios. Esto lo convierte en el banco con el mayor límite de extracción de la región.

Cómo incrementar el límite de extracción

La mayoría de los bancos en Argentina ofrecen la posibilidad de aumentar el límite de extracción diaria a través de gestiones realizadas por medios digitales. Esta opción está disponible para clientes que necesiten acceder a mayores cantidades de efectivo, especialmente en situaciones que requieran montos superiores a los ofrecidos por defecto en los cajeros automáticos.

Para modificar este límite, es necesario ingresar al home banking, seleccionar la sección de “tarjetas” y buscar la opción “modificar límite”, donde cada banco establece sus propios rangos permitidos.

Este proceso, aunque sencillo, suele requerir una verificación adicional. Algunos bancos, por ejemplo, requieren una autenticación telefónica o una verificación de seguridad mediante códigos enviados al correo electrónico o teléfono móvil del cliente. Esto refuerza la seguridad de la operación y previene posibles fraudes.

 

Fuente: Los Andes

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *