Intervención del Iosper: Afirman que había sobreprecios en medicamentos e insumo y que el directorio tenía sueldos “de un CEO”

Hace poco más de dos meses, el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) fue intervenido por el Gobierno Provincial. En este marco, según el Ejecutivo, se verificaron distintas irregularidades.

“Los afiliados recibían un servicio cada vez peor y muchos prestadores esperaban meses para cobrar. Se robaba a costa de la salud de muchos entrerrianos”, dijo Rogelio Frigerio. El mandatario señaló esto el pasado sábado en su mensaje ante la Asamblea Legislativa.

Frigerio lo definió como un organismo donde “se robaba a costa de la salud de los afiliados”. También habló de sueldos de $16 millones en el directorio.

“Se contrataba mal y caro”

El interventor Mariano Gallegos explicó que planteada en esos términos el estado de situación lo que sigue será dar intervención a los organismos de control. Estos son la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. De esta manera, se canalizarán las denuncias penales contra el directorio gremial que dirigió los destinos de Iosper hasta diciembre de 2024.

“A partir de todas las auditorías que tenemos hechas pondremos en conocimiento del Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado y demás organismos provinciales”, señaló Gallegos. Según el interventor había “contratos que pagaban un medicamento o una prótesis el doble de lo que valía”.

“A partir de eso es que inferimos una connivencia de parte de la obra social, o que había un acuerdo para pagar esos precios”, argumentó. Asimismo, manifestó que “se habían puesto salarios de CEO de una empresa que le va bien, y estaban administrando una obra social que si seguía así la llevaban a la quiebra”.

 

Fuente: Entre Ríos Ahora

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.