Huracán Melissa en vivo: llega a Jamaica y alertan por “inundaciones catastróficas”

El huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica este domingo, luego de causar graves daños en Haití y República Dominicana, donde se registraron cuatro personas fallecidas por las lluvias y deslizamientos de tierra.

Las autoridades jamaiquinas declararon alerta por inundaciones catastróficas y potencialmente mortales, y pidieron a la población refugiarse de inmediato ante la inminencia del impacto del fenómeno.

Melissa se desplaza a tan solo seis kilómetros por hora, una velocidad que preocupa a los meteorólogos por su potencial destructivo. Al moverse tan lentamente, la tormenta podría descargar lluvias torrenciales durante horas sobre los países que atraviese.

“Un evento catastrófico en Jamaica”
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 225 kilómetros por hora, y que podría convertirse en categoría 5 durante la noche del domingo.

“Este potencial de lluvia extrema, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico en Jamaica”, advirtió Jamie Rhome, subdirector del NHC. “Necesitan estar listos para resistir esto durante varios días. Las condiciones se deteriorarán muy rápidamente en las próximas horas. No salgan después del anochecer”, instó.

Los meteorólogos estiman que hasta un metro de lluvia podría caer sobre zonas de Jamaica, Haití y República Dominicana, lo que elevaría el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

“Busquen refugio ahora”, pidió el NHC
El NHC advirtió que Melissa podría tocar tierra en Jamaica entre el lunes por la noche y el martes, antes de dirigirse hacia el sudeste de Cuba. “Busquen refugio ahora”, fue el llamado urgente a la población.

“El viento y las fuertes lluvias hoy y el lunes causarán inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra antes de que lleguen vientos más fuertes”, indicó el organismo estadounidense.

El aeropuerto internacional de Kingston fue cerrado el sábado, según informó el ministro de Transporte de Jamaica, Daryl Vaz, mientras que el primer ministro Andrew Holness pidió a los pescadores “permanecer en puerto seguro”.

República Dominicana en alerta roja
En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó a nueve de las 31 provincias en alerta roja por el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos.

Las autoridades desplegaron drones con alimentos para asistir a familias incomunicadas por el desbordamiento de ríos. Más de 3.700 personas fueron evacuadas y 48 comunidades permanecen aisladas.

Imágenes difundidas por los equipos de rescate mostraron zonas rurales completamente anegadas. En el país, un hombre de 79 años murió arrastrado por la corriente de un arroyo, mientras que un adolescente de 13 años sigue desaparecido.

Cuatro muertos en Haití y República Dominicana
En el vecino Haití, la Agencia de Protección Civil confirmó la muerte de tres personas por los efectos del huracán. Las autoridades locales continúan con tareas de asistencia y evacuación en zonas de riesgo.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde junio hasta noviembre. El último huracán importante que impactó Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, que dejó al menos cuatro muertos.

Las próximas 48 horas serán decisivas para la región del Caribe, donde los gobiernos mantienen el estado de emergencia y refuerzan las medidas de prevención ante el avance del poderoso huracán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *