El gobierno prepara un proyecto para arancelar las universidades para extranjeros

Siguiendo la dinámica actual, el gobierno nacional busca realizar ciertas modificaciones en lo referente a la educación universitario. El proyecto que prepara el Ejecutivo estaría relacionado a permitir el arancelamiento a estudiantes extranjeros que no radiquen en el país.

Este movimiento se da luego del veto que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo sobre la Ley de Financiamiento Universitario. A pesar de eso, el mundo de la política sostiene que el Congreso no apoyaría el veto, por lo que la ley entraría en vigencia.

El proyecto estaría a cargo del Ministerio de Desregulación y Reforma del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y la Secretaría de Educación. Las bases de la propuesta estaban en la Ley Bases original que debió modificarse para ser aprobada por el Poder Legislativo.

 

Otras reformas

– Examen al finalizar la educación secundaria: fortalecimiento de la política de evaluación Aprender.

– Liberar restricciones en cuanto a la educación a distancia para el ciclo orientado de nivel secundario y enseñanza híbrida a partir del segundo ciclo del nivel primario, de forma adicional a la educación presencial obligatoria.

– Garantizar que los profesionales que ingresen a la docencia completen un ciclo pedagógico.

– Evaluación a docentes en un período no mayor a 4 años y fortalecimiento de la formación continua.

– Aprobar la educación secundaria para poder ingresar a la enseñanza de grado en el nivel superior.

 

Con información de El Destape

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.