El fiscal federal Franco Picardi puso bajo la lupa la licitación del Hospital Posadas, que terminó adjudicada a la droguería Suizo Argentina por $15.393 millones. El proceso es parte de la causa por presuntos sobornos que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a su exdirector, Diego Spagnuolo, desplazado tras la filtración de audios comprometedores.
Según fuentes judiciales, el foco está en determinar si se trató de un proceso “amañado, hecho a medida” para favorecer a la empresa de la familia Kovalivker, principal proveedora de medicamentos de la ANDIS. La investigación incluye análisis de expedientes de compra, mails internos y pericias sobre los números que rodearon el proceso.
En paralelo, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), a cargo de Sergio Rodríguez, se concentra en las contrataciones públicas y los posibles sobreprecios detectados. De hecho, la intervención de la ANDIS confirmó que en una compra puntual se pagó un 27% por encima del valor real a Suizo Argentina.
Dos intentos y un contrato millonario
El proceso de la licitación del Hospital Posadas comenzó en septiembre de 2024, con un llamado por $23.057 millones. Allí se presentaron 16 droguerías, de las cuales solo seis fueron habilitadas. Suizo Argentina ofertó $18.238 millones, mientras que DNM Farma cotizó $17.712 millones. Sin embargo, un mes después, el hospital resolvió dejar sin efecto el llamado, argumentando cambios presupuestarios y la necesidad de revisar los parámetros de provisión de medicamentos.
En noviembre, el procedimiento se reanudó con nuevas ofertas. En esta segunda etapa, Suizo Argentina cotizó $15.393 millones y DNM Farma $16.882 millones. Finalmente, en marzo, la Dirección General de Servicios Hospitalarios dio por ganadora a la droguería Suizo Argentina, basándose en un informe técnico que aseguró que “cumple con lo solicitado en el pliego” y que su precio “se encuentra dentro de los parámetros económicos”.
Las ofertas de otras firmas, como VSA Alta Complejidad y F.A.G.U.S., fueron desestimadas por no haber cotizado la totalidad de los ítems.
La trama detrás de la causa ANDIS
La adjudicación a Suizo Argentina se suma a un esquema más amplio que investiga la Justicia sobre el presunto circuito de coimas en la ANDIS. Solo en el último año, la empresa obtuvo compras por $54.975 millones, lo que la consolidó como proveedora dominante del organismo.
El programa Incluir Salud, principal plan de la agencia, representó en 2024 una compra de $15.118 millones a la droguería, lo que concentró el 20% de la provisión de medicamentos. El resto se distribuyó entre 57 proveedores.
La pregunta que intentan responder los investigadores es si la licitación del Hospital Posadas fue direccionada para beneficiar a la compañía, en perjuicio de la competencia y del Estado nacional. “El objetivo es desentrañar si hubo procesos irregulares, licitaciones direccionadas y sobreprecios que configuraran un circuito de sobornos”, señalaron fuentes judiciales.
Al ser consultada por Clarín, la empresa Suizo Argentina no respondió sobre las acusaciones ni sobre los expedientes bajo análisis. La causa sigue en manos de la Justicia federal y promete derivaciones políticas y judiciales de alto impacto.
Fuente: Clarín
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo