Bienes Personales: AFIP extendió plazo de los beneficios de los planes de pagos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende hasta el 30 de septiembre los plazos para que los contribuyentes puedan cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y, de corresponder, Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%.

Asimismo, el organismo prorrogó por dos meses los beneficios de los planes de pago permanente, en relación a la cantidad de cuotas y planes adheribles.

Desde un comunicado oficial se anunció que las medidas apuntan a “coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y responsables, a fin de generar las condiciones necesarias para fortalecer la recuperación de la actividad económica y preservar las fuentes de empleo”.

Los anuncios de Ganancias y Bienes Personales

La alternativa de cancelación de las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales entrará en vigencia el próximo lunes.
Asimismo, se dispuso que el organismo no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar sus obligaciones alcanzadas. El beneficio alcanza a los contribuyentes incluidos en las categorías A, B, C o D y excluye a quienes estén categorizados como “riesgo muy alto”, categoría E.

El “Sistema de Perfil de Riesgo” es un sistema informático de calificación que realiza procesos de evaluación mensual sobre el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales de los ciudadanos.

Con la misma normativa, la AFIP otorgará hasta el 30 de septiembre vigencia transitoria correspondiente a la cantidad de planes de facilidades de pago admisibles, así como la cantidad de cuotas y la tasa de interés de financiamiento, aplicables en el régimen de facilidades de pago permanentes. El máximo es 8 cuotas y 6 planes por persona.

La provincia de Tierra del Fuego se incorporará a partir del próximo lunes al Sistema Único Tributario, unificando así en una sola operación el pago de la cuota del monotributo y del impuesto sobre los Ingresos Brutos, según dispuso una resolución conjunta de la AFIP y la Agencia de Recaudación Fueguina.

El Sistema Único Tributario se trata del instrumento que promueve la simplificación y unificación de los trámites del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias provinciales. Para su implementación, la AFIP firmó un convenio con la Agencia de Recaudación Fueguina para que el distrito sea incorporado al sistema.

Fuente: Cronista.com.

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.