Wall Street le torció el brazo a Donald Trump y lo obligó a suspender por 90 días la aplicación de aranceles para la mayoría de los países del mundo. Se trata de una impactante marcha atrás de lo que fue el eje de la construcción simbólica del Make America Great Again.
Trump sencillamente no puso aguantar más el castigo de Wall Street y la crítica de los billonarios que venían apoyándolo -incluido Elon Musk- que vieron como en días se derritió el valor bursátil de sus compañías.
El republicano trató de disimular la marcha atrás anunciando al mismo tiempo que aumentará a 125% los aranceles a China, que había anunciado este miércoles que subiría a 84% los aranceles para los productos que se importen desde Estados Unidos.
“He autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período”, publicó Trump en su red social Truth.
La reacción de Wall Street fue de euforia: el índice Nasdaq subió en un promedio cercano al 10% minutos después de la publicación de Trump y el S&P 500 trepó un 8%. Se trata de la recuperación más vertiginosa desde marzo del 2020 cuando la economía empezó a salir de la pandemia. Tesla, la empresa de autos eléctricos de Musk, recuperaba este miércoles un impresionante 20% de su valor.
De inmediato, el banco Goldman Sachs emitió un informe afirmando que ante el nuevo anuncio de Trump suspendía sus proyecciones de recesión en la economía norteamericana. “Estamos regresando a nuestro previo pronóstico de no recesión que prevé un crecimiento del 0,5 del PBI”, afirmó el banco.
El paso atrás de Trump arroja dudas sobre que tan viable es su estrategia de usar los aranceles para forzar una reindustrialización de Estados Unidos, sobre todo las deprimidas ciudades del Rust Belt (Cinturón de Oxido) del medio oeste de Estados Unidos, como Cleveland, Detroit, Pittsburgh o Bufalo.
Ciudades que alguna vez fueron el corazón del Estados Unidos industrial, potencia del acero y los ferrocarriles y hoy son ciudades desoladas, con miles de edificios abandonados, que han perdido casi dos tercios de su población y visto derrumbarse sus ingresos, por la falta de trabajo. Ese es el público que votó a Trump y que acaso ahora se da cuenta que el Make America Great Again no es tan sencillo de alcanzar como prometía el magnate.
Fuente: La Politica Online
IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.