Tras una denuncia anónima, incautaron 150 pescados transportados ilegalmente por el Río Paraná

Este lunes se realizó un operativo en el que se incautó de una importante cantidad de pescado transportado de forma ilegal en un barco con bandera paraguaya. El accionar, que estuvo a cargo de la Prefectura Naval Argentina, fue posibilitada por una denuncia anónima.

El procedimiento se realizó sobre el río Paraná, a la altura de la ciudad de Corrientes. Todo habría comenzado cuando “la fuerza recibió una comunicación mediante WhatsApp. Indicaba que la barcaza navegaba por el río Paraná con destino al puerto de Asunción de Paraguay con especies ícticas”.

A partir de esa alerta ciudadana, se activaron los protocolos correspondientes. De esta manera se dio aviso inmediato a las autoridades judiciales para intervenir la embarcación sospechosa. El barco fue localizado a pocos kilómetros de su destino final.

Tras obtener la autorización judicial correspondiente, los efectivos procedieron a su intercepción. Allí confirmaron que transportaba una carga considerable de peces que no contaba con la documentación reglamentaria para su traslado y exportación.

Pecados decomisados

Durante el operativo, se constató que la embarcación llevaba un total de cuatro surubíes, seis patíes, 80 tarariras y 60 palometas. En su conjunto, estas especies fueron valuadas en $697.500. Los mismos fueron encontrados en contenedores refrigerados ubicados en el interior del navío, sin que se presentaran los permisos correspondientes.

La pesca ilegal es una actividad que atenta contra el equilibrio del ecosistema acuático de la región. Además representa una grave infracción a las normativas provinciales y nacionales sobre recursos naturales. En este caso, se trató de un intento de exportación clandestina, lo cual agrava aún más la falta.

El procedimiento fue supervisado por la Dirección de Recursos Naturales de la provincia de Corrientes, que se hizo cargo de la mercadería incautada. Según precisaron, ” fue secuestrada y quedó a disposición de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia para la desnaturalización correspondiente”.

IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *