Suben los bonos y acciones argentinas tras el apoyo del Tesoro de EEUU

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes subas este miércoles, con alzas superiores al 10%. En paralelo, los bonos soberanos también operaron en terreno positivo y el riesgo país retrocedió hasta 839 puntos básicos.

El escenario se dio tras conocerse detalles del respaldo económico del Tesoro de Estados Unidos al país. La confirmación fue realizada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien habló de la negociación de un swap de US$20.000 millones con la Argentina y la posibilidad de comprar bonos de deuda.

Los mercados reaccionaron con euforia a la noticia y se reflejó tanto en los ADRs de bancos argentinos como en los títulos de deuda de mediano y largo plazo.

ADRs en alza
Con este panorama, las acciones argentinas en Wall Street escalaron hasta 13% en el inicio de la rueda. Las subas estuvieron encabezadas por Banco Superville, que avanzó 13,1%; seguido por Grupo Galicia, con un incremento de 12,8%; Banco Macro, con 11,7%; y BBVA, que subió 11,6%.

El impulso positivo alcanzó a la mayoría de los papeles argentinos, en un contexto de creciente expectativa por el financiamiento internacional que podría mejorar el perfil de deuda del país.

El entusiasmo inversor se tradujo también en un mayor volumen de operaciones en la plaza neoyorquina, con predominio de las entidades financieras.

Bonos en verde y caída del riesgo país
En el mercado de bonos soberanos también se observaron fuertes avances. Entre los títulos que más subieron se destacaron el Global 2029 (+2,2%), el Global 2030 (+2,8%), el Global 2035 (+5%), el Global 2038 (+3,8%), el Global 2041 (+3,4%) y el Global 2046 (+2,9%).

Las mejoras en la deuda argentina se dieron en todas las curvas de vencimientos, reflejando un mayor apetito por riesgo tras las señales de apoyo financiero internacional.

En este marco, el riesgo país perforó los 900 puntos básicos. El indicador, que mide la confianza de los inversores, cayó 179 unidades para ubicarse en 839 puntos, lo que representó una baja del 18% respecto a los 1023 puntos registrados previamente.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *