A través de las Resoluciones 29 y 30/ 2025, la Secretaría de Energía aprobó un incremento del 2% en el precio de los biocombustibles que regirá a partir de marzo.. Los mismos están destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
Con la actualización, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.107.605 por tonelada. Incide en las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de febrero de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fijó en $717,880. Para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, la normativa dispuso el nuevo valor en $657,962.
El impacto en la nafta y el gasoil
Las variaciones de los valores de los biocombustibles impactan de lleno en el costo de producir nafta y gasoil. La ley 27.640 fijó que la nafta deberá contener un porcentaje obligatorio de bioetanol de 12% en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final. De ese porcentaje, una mitad (6%) corresponde al alcohol producido a base de caña de azúcar y la otra (6%) a base de maíz.
Al mismo tiempo, la normativa contempla que el gasoil que se comercialice dentro del territorio nacional deberá contar con un corte obligatorio de biodiésel de 7,5%, en volumen. Ni el bioetanol ni el biodiésel están alcanzados por el impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2).
De esta manera, el alza de 2% en los biocombustibles recién podría trasladarse a los precios en las pizarras de las estaciones de servicio desde el 1° de marzo. La cifra se encuentra alineada con los últimos ajustes que llevaron a cabo las petroleras a comienzos de febrero.
YPF implementó una actualización de 2%, en línea con la inflación esperada por el Gobierno y el mercado para el segundo mes del año. En simultáneo, la Secretaría de Energía resolvió posponer el recupero de impuestos, por lo que el ICL se mantuvo igual que el de enero.
Con información de Chacra y Perfil
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.