Operativo policial: Desarticularon una banda narco que operaba en cárceles de Entre Ríos

Este jueves, la Dirección de Toxicología e la Policía de Entre Ríos realizó 20 allanamientos en las ciudades de Victoria, Paraná y Gualeguay. Los operativos se dieron en el marco de una causa por narcotráfico que tramita en el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Victoria.

La investigación está centrada en una presunta infracción a la Ley Nacional N° 23.737. En caso de confirmarse, se podría establecer entre dos y ocho años de prisión para aquel que “públicamente imparta instrucciones acerca de la producción, fabricación, elaboración o uso de estupefacientes”.

Los allanamiento se realizaron en distintos puntos estratégicos de la provincia. La mayoría de las intervenciones ocurrieron en la ciudad de Victoria, con 14 operativos. Allí se destacó uno realizado en la Unidad Penal N° 5.

En la capital provincial se realizaron otros cinco allanamientos y en en Gualeguay se inspeccionó la Unidad Penal N° 7. Por el momento, se confirmaron 16 detenciones.

Secuestro de elementos

Como resultado de la intervención, las fuerzas de seguridad lograron incautar 2 kilos de cocaína y 12,5 kilos de marihuana. También se secuestraron $5.304.290 en efectivo, que podrían ser producto de la comercialización de estos estupefacientes.

Además, se incautaron dos vehículos, una motocicleta, 30 teléfonos móviles y siete plantas de marihuana que sumaban 700 gramos. Por último, se informó sobre el secuestro de cinco balanzas de precisión y diversos utensilios utilizados para el fraccionamiento de la droga, entre los que se encontraron nylon, recortes y una licuadora.

La investigación

La investigación comenzó hace algunos meses, cuando personal de la División Toxicología, dependiente de la Jefatura Departamental Victoria, comenzó a desarticular una organización que operaba en los tres departamentos de la región.

Hasta el momento, el operativo ha logrado avances significativos en la lucha contra el narcotráfico en Entre Ríos. Las fuerzas de seguridad continúan trabajando en el marco de esta causa, bajo la supervisión del fiscal Federico Martín. El objetivo es desmantelar esta red delictiva y llevar ante la justicia a los responsables de la distribución de sustancias ilegales en la región.

 

Con información de Análisis

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.