Diana Mondino eligió el escenario menos cómodo para el oficialismo: una entrevista internacional con preguntas incisivas y sin guion. Frente al periodista Mehdi Hasan, la excanciller no solo expuso las internas del gobierno ultraderechista, sino que dejó una frase que ya recorre el ámbito político y judicial: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto. Elija usted”.
La excanciller participó este jueves en una entrevista para el canal Al Jazeera, donde, visiblemente incómoda, lanzó duras críticas contra Javier Milei.
El escándalo Libra: “Alguien hizo plata con esto”
La conversación giró en torno al caso de la criptomoneda Libra, promocionada desde la cuenta oficial del presidente y señalada como una estafa millonaria. La causa avanza en la justicia de Estados Unidos, con sospechas que apuntan cada vez más cerca del entorno íntimo de Milei.
Mondino evitó rodeos: “No debería haberlo publicado”, afirmó sobre el tuit presidencial. “Alguien le dijo que era una buena idea… y alguien ganó plata con eso”. La frase dio cuenta de una interna feroz y de una posible connivencia con actores del mercado cripto.
“Hay dos posiblidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto. Usted elija”, sostuvo Mondino
Los perros asesores y la salud mental presidencial
Cuando le preguntaron por los famosos “asesores caninos” -los perros clonados que Milei menciona como consejeros-, Mondino respondió con ironía: “Los vi dos veces. Son enormes y no me gustan los perros, pero lo que importa son las políticas, no si habla con sus mascotas”.
Ante la consulta sobre si consideraba que Milei estaba mentalmente estable, especialmente teniendo en cuenta que dice consultar a sus perros, Mondino respondió evasiva: “Digamos que todo eso es cierto. ¿Cambiaría eso las políticas? ¿Cambiaría lo que intenta hacer? ¿Por qué las personas que votaron por él y que aún lo apoyan, y que pueden o no votar por él en octubre, seguirían respaldando estas ideas?”.
Entonces Hasan fue más directo: “¿Cree que Milei está mentalmente estable?”. Mondino evitó responder claramente, por lo que Hasan citó a Carlos Rodríguez, exasesor económico del presidente, quien afirmó que Milei “no está en sus cabales y suele divagar”. Frente a esto, Mondino replicó con una sonrisa: “Carlos siempre tiene razón”.
Violencia de género y misoginia en el gobierno de Milei
Pese a que Milei la llamó públicamente “traidora, parásita e imbécil fatalmente arrogante”, Diana Mondino no se mostró afectada: “Se refería al ministerio, no a las personas”, respondió.
Consultada por el cierre del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad -un organismo que asistía a más de 1,5 millones de personas víctimas de violencia machista-, la excanciller buscó minimizar la decisión: “Están transfiriendo las responsabilidades a otro lugar. No es el único ministerio que se cerró. Había 22 y ahora quedan ocho o nueve. No es necesariamente importante cómo se llame”.
Cuando el conductor le recordó que en Argentina ocurre un femicidio cada 33 horas, y que en lo que va del año ya hubo más de 100 víctimas, Mondino intentó relativizar la eliminación del concepto de femicidio del Código Penal: “Por supuesto que estoy de acuerdo con ayudar a las víctimas. Pero cuando ves lo que se considera femicidio en Argentina, empiezan los problemas. Si una mujer muere atropellada por un colectivo, ¿eso es femicidio?”.
El cruce más tenso ocurrió cuando Hasan le cuestionó su renuencia a criticar a Milei: “Desde que empezamos esta charla, no dijo ni una palabra crítica. Estamos hablando de un hombre que le dijo a una periodista ahora saco una 9 mm y te la pongo en la cabeza, y a otra la llamó ‘burra. ¿También la insultó a usted?”.
Mondino respondió: “No, nunca. Probablemente eran mujeres más jóvenes y agradables”.
“¿No le parece misógino?”, insistió Hasan. La exfuncionaria contestó con evasiva: “Mi madre me enseñó lo que le enseñó mi abuela: hay que hablar de ideas, no de personas”.
El periodista no la dejó pasar: “¿Y qué idea expresa llamar ‘burra’ a una periodista?”. Mondino no respondió. Sonrió. Y guardó silencio.
“No fueron 30.000” y la ruptura sin retorno
Ante la consulta sobre cómo puede seguir identificándose con un partido y un gobierno que ha mostrado simpatía por los responsables de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura argentina, que recortó fondos a organizaciones que documentan abusos a los derechos humanos y atacó a quienes defienden a las víctimas, Mondino respondió con una afirmación polémica.
“Sí, él (por Milei)negó que fueran 30.000 personas”, dijo. “De hecho, los únicos documentos oficiales que tenemos hablan de 9.000 casos, y muchas de las personas que recibieron reparaciones eran familiares o amigos de quienes murieron”.
Mondino cerró la entrevista con un mensaje ambiguo: “Si esperamos un líder perfecto, nunca va a llegar”. Pero más allá del tono, el contenido fue demoledor. En 40 minutos de entrevista, la excanciller dejó a Milei en el centro de todas las sospechas: corrupción, desequilibrio mental y autoritarismo. Y esta vez, ni Conan pudo salir a defenderlo.
Fuente: Página 12
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo