Luego de más de un mes de ausencia en las conferencias, Manuel Adorni volvió con todo meses previos a las elecciones legislativas. En las últimas horas, el vocero presidencial anunció la decisión de prohibir los tratamientos y las cirugías de cambio de género en los menores de 18 años. Esto había sido aprobado por ley por el Congreso de la Nación en 2012.
“El Gobierno decidió modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”, anunció. Recordó que la Ley de Identidad de Género, aprobada en mayo de 2012, permitía a las y los menores de edad adecuar su cuerpo al género con el que se identifican.
La norma no solo permite esto a los mayores de edad sino también a los menores de 18 años. Estos debían contar con la autorización de sus padres pero, en caso de no obtenerla, pueden recurrir a un juez.
“Estas intervenciones a las que se expone a los niños son un grave riesgo para su salud, tanto física como mental”, afirmó. Además agregó que “implica una interrupción en su proceso de maduración Además, en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles”.
Sostuvo que “países pioneros del cambio de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y recientemente Estados Unidos están dando marcha atrás”. En un comunicado, el Gobierno afirmó que la “ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños constituye lisa y llanamente abuso infantil”.
“Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables”, sostienen. Además agregaron que “son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental”.
Fuente: El Mundo
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo