Los 0km podrán ser registrados en un concesionario: Qué es el Registro Único Nacional Automotor

Quienes compren un auto 0km podrán tramitar el tramitar el registro del vehículo en los concesionarios. Así lo anunció el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. En los próximo diez días quedaría habilitado el trámite que antes se podía hacer solo ante un Registro de la Propiedad Automotor.

El gobierno creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA). A través de esta herramienta se van a centralizar cada vez más trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, sólo será para unidades cero kilómetro, pero en el futuro funcionará para todas las operaciones también de vehículos usados.

El comprador podría ir a un concesionario oficial, comprar el vehículo que haya elegido en esa empresa en la que ya habrá un stock de chapas patente para asignar a cada unidad. El trámite continúa con la carga digital de los datos del vehículo y del comprador en el mismo concesionario. También se realizará la impresión del formulario para que quede certificada la firma del comprador, lo que automáticamente genera que ese vehículo quede inscripto en el RUNA.

A partir de ese momento se generan digitalmente la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina. Si así lo desea, el comprador podrá pedir una cédula verde en formato físico para que llegue a su domicilio. Una vez concluido todo el proceso, el usuario se va del concesionario en su auto 0km con las chapas metálicas y la documentación digital.

Los concesionarios que podrán aplicar inicialmente esta operatoria son los denominados comerciantes habitualistas. Entre estos se encuentran los Concesionarios oficiales de las empresas terminales de la industria automotoriz argentina. También se incluye a empresas terminales de motovehículos autorizados, los representantes y distribuidores oficiales de fábricas extranjeras de automotores y motovehículos, los Concesionarios de representantes y distibuidores de fábricas extranjeras de automotores y motovehículos, los importadores habitualistas de automotores y motovehículos, y concesionarios oficiales de importadores habitualistas de automotores y motovehículos.

“Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0km”, anunció hoy el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, explicó el funcionario. “Esto es parte de la reforma del sistema registral que estamos haciendo desde la Secretaría de Justicia con Sebastián Amerio. El objetivo final es tener un Registro 100% digital”, agregó.

 

Fuente: Infobae

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo