Este martes el presidente Javier Milei mantendrá encuentro clave con la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias. Se da en un contexto de creciente malestar del sector por la vigencia de los derechos de exportación, particularmente en los complejos de soja y maíz.
Ambos productos enfrentan actualmente los valores internacionales más bajos de los últimos quince años. La situación profundiza la preocupación entre los productores. El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó que el encuentro será a “agenda abierta”.
“Es la primera vez que la Mesa de Enlace estará reunida con el Presidente de la Nación”, indicó. “Nuestro reclamo histórico por las retenciones será un punto central”, insistió. “La expectativa ante este diálogo es buena, esperando poder plantear estos puntos para después seguir trabajándolo”, completó.
Expectativas en Entre Ríos
El vicepresidente de la Federación Agraria de Entre Ríos es Luciano Challio. Señaló que tienen “las mejores perspectivas y el mejor augurio” de que el Presidente los va a escuchar y “va a tomar cartas en el asunto”. Además aseguró que Milei “va a saber cómo actuar y seguramente dará respuestas para que podamos seguir siendo productores”.
Luego adelantó que la FAA se centrará en las economías regionales, ya que “están sufriendo de gran manera” y también en las cuestiones impositivas “para que los pequeños y medianos productores puedan seguir subsistiendo porque producimos por debajo del costo”.
En la ocasión la entidad también le expondrá a Milei la “preocupación” tras la quita de autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el cierre del el cierre del Instituto Nacional de Semillas (Inase). Cabe recordar que el pasado martes, la FAA de Entre Ríos emitió un comunicado rechazando ambas medidas considerándolas como un “error grave”.
Con información de Página 12 y APFDigital
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo