Israel mató al primer ministro de Yemen

El Ejército de Israel confirmó la muerte de Ahmed al Rahawi, primer ministro del gobierno hutí en Yemen, durante un ataque aéreo llevado a cabo la semana pasada en la capital del país, Saná. La ofensiva, dirigida con información de inteligencia, tuvo como blanco una instalación donde se encontraban altos cargos del movimiento rebelde hutí, respaldado por Irán.

A través de su cuenta oficial en la red social X, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron: “El jueves las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), guiadas por información de la Dirección de Inteligencia Militar, atacaron una instalación que albergaba a decenas de altos cargos del régimen terrorista hutí”. El ataque fue parte de una serie de operaciones que Israel viene ejecutando desde octubre de 2023 contra grupos considerados parte del llamado “Eje de la Resistencia”.

Desde las FDI, se precisó: “Entre los altos funcionarios presentes en el lugar durante el ataque se encontraba el primer ministro hutí, Ahmed Al-Rahawi, que fue abatido en el ataque, junto con otros altos funcionarios del régimen terrorista hutí”. Las autoridades militares israelíes advirtieron que estas operaciones continuarán “para eliminar cualquier amenaza contra los civiles israelíes”, en línea con sus acciones en la Franja de Gaza y otros lugares.

Una figura política con historia en la crisis yemení
Ahmed Al-Rahawi era el primer ministro del gobierno hutí en Yemen desde agosto de 2024, y su muerte representa un duro golpe para el liderazgo rebelde. Aunque no formaba parte del círculo íntimo del líder hutí, Abdul Malik al-Houthi, sí contaba con una influencia significativa dentro del gobierno insurgente. Su nombramiento fue interpretado como un intento de consolidar el frente político del movimiento armado.

Aliado del expresidente Ali Abdullah Saleh, Al-Rahawi había pactado con los hutíes tras la toma de Saná y amplias regiones del norte y centro del país en 2014, evento que desató una guerra civil prolongada en Yemen. Desde entonces, el país ha sido escenario de una grave crisis humanitaria, alimentada por las luchas internas y la intervención de actores regionales.

El conflicto entre Israel y los hutíes escaló a partir de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí en Gaza. Aunque en mayo se alcanzó un alto el fuego entre los rebeldes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, los ataques hutíes no cesaron, incluyendo lanzamientos de misiles y drones contra territorio israelí.

Promesas de venganza y tensiones regionales
Tras la muerte de Al-Rahawi, los hutíes de Yemen advirtieron que responderán con violencia, elevando la tensión en la región. El jefe del Consejo Político Supremo hutí, Mehdi al Machat, afirmó en su canal de Telegram: “Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”. Esta declaración sugiere una posible intensificación del conflicto en los próximos días.

Los hutíes, que lanzan con frecuencia ataques contra Israel, justifican sus acciones como “actos de solidaridad frente a la masacre en Gaza”. Forman parte del autodenominado “Eje de la Resistencia”, una alianza informal antiisraelí compuesta por los palestinos de Hamás, el Hezbollah del Líbano y milicias iraquíes bajo influencia iraní.

En este contexto, la muerte del primer ministro hutí marca un nuevo punto de inflexión en el conflicto de Medio Oriente, que sigue desbordando las fronteras de Gaza.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *