En el marco del Día Mundial de la respuesta al VIH-SIDA, el Ministerio de Entre Ríos informó que el porcentaje de diagnósticos tardíos asciende al 45,4% en nuestra provincia. Esto afecta y dificulta el tratamiento temprano, algo clave para controlar la enfermedad
Para abordar esta problemática, el 2 de diciembre, la Coordinación de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y TBC de la provincia realizará una jornada de concientización y testeos gratuitos en Paraná. La actividad se llevará a cabo en los Miradores del Balneario de Bajada Grande de 9 a 13 horas. Personal del Laboratorio Provincial de Epidemiología ofrecerá análisis voluntarios de VIH, VDRL y Hepatitis virales.
¿Qué es el VIH?
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta el sistema inmunológico. Esto puede derivar en enfermedades graves. Cuando la infección alcanza una etapa avanzada, se presenta como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección, por lo que se recomienda el uso de preservativos.
Detección temprana
La detección temprana permite acceder a un tratamiento oportuno, mejorando la calidad de vida de las personas afectadas. Actualmente, 1.500 personas reciben tratamiento en el sistema público de salud de Entre Ríos, donde la tasa de personas que viven con el virus es de 5,9 cada 100.000 habitantes.
Además de la jornada en Paraná, se llevarán a cabo actividades de sensibilización en otros puntos de la provincia, desde diversos establecimientos sanitarios. La promoción de pruebas voluntarias y la concienciación son herramientas clave para combatir el avance del VIH y reducir los diagnósticos tardíos.
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.