La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que para emitir el voto en las elecciones legislativas 2025 es obligatorio presentar un documento que acredite identidad.
Las credenciales válidas para sufragar son las siguientes:
Libreta cívica
Libreta de enrolamiento
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
DNI tarjeta
La autoridad electoral aclaró que incluso los DNI tarjeta con la leyenda “No válido para votar” son aceptados en las mesas, siempre que correspondan al último ejemplar emitido.
Además, el documento presentado debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. Por ejemplo, si un votante tramitó un nuevo DNI tarjeta, pero en el registro aún aparece la libreta celeste, deberá concurrir con el más reciente.
Identificaciones no permitidas
La CNE advirtió que no se podrá votar con constancias de DNI en trámite ni con el DNI digital exhibido desde la aplicación del teléfono celular. Ninguno de estos formatos reemplaza el documento físico exigido por las autoridades de mesa.
También se recordó que tanto la libreta cívica como la libreta de enrolamiento continúan siendo válidas para quienes las conservan en buen estado.
Cómo consultar el padrón electoral
Para evitar demoras, se recomienda verificar con antelación el lugar de votación. Los electores pueden hacerlo ingresando al sitio oficial del padrón de la Cámara Nacional Electoral.
Allí deben completar un formulario con su número de DNI, género y distrito electoral, además de un código de validación. Una vez enviada la consulta, el sistema muestra la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden asignado.
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
En los comicios de este domingo se utiliza el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Este formato reúne en una sola hoja a todos los candidatos y partidos políticos. Su propósito es garantizar la presencia completa de la oferta electoral y evitar inconvenientes como el robo o la falta de boletas.
El procedimiento es el siguiente:
El elector entrega su DNI a la autoridad de mesa para la verificación de identidad.
Una vez confirmado en el padrón, recibe la boleta firmada y una lapicera.
En el cuarto oscuro, debe marcar con una cruz el casillero correspondiente al candidato o lista de su elección.
Tras realizar su selección, pliega la boleta según la línea indicada y la deposita en la urna.
Finalmente, firma el padrón y recibe su constancia de voto junto con el DNI.
