El Gobierno Nacional dispuso la eliminación de retenciones a determinados productos mineros

El Gobierno eliminó las retenciones a determinadas exportaciones mineras. Esperan que la medida redunde en un aumento del valor agregado y la generación de empleo en las provincias productoras. En algunas de ellas, el sector llega a representar más del 80% de sus ventas al exterior.

La reducción a cero de los derechos de exportación de mineras metalíferos, no metalíferos, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas quedó detallada en el anexo del decreto 563/2025. Con su implementación el Gobierno espera potenciar la actividad.

A diferencia de otros países de la región con características geográficas y geológicas similares, tiene una participación aún marginal en el total del Producto Bruto Interno (PBI). Esta eliminación de retenciones se inscribe en la política oficial de reducción de la carga impositiva en general.

La medida se da a conocer días después de la reducción de las alícuotas en los derechos de exportación de productos agro ganaderos. Todo sucede ante el inicio de la campaña previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre. La Libertad Avanza espera ampliar su base legislativa en provincias mineras como San Juan, Catamarca, Jujuy, Santa Cruz y Salta.

Más del 80% de las exportaciones

Según datos de la Secretaría de Minería, el sector representó más del 80% de las exportaciones entre enero y mayo en algunas provincias. Se trata de Santa Cruz, Jujuy, San Juan y Catamarca. En esta última la proporción trepó al 93,4%.

La reducción de retenciones representará para esas provincias mayores ingresos por impuestos coparticipables y, en sus jurisdicciones, también por Ingresos Brutos y regalías. En los considerandos del decreto, el Gobierno señaló que el sector minero “representa el quinto complejo exportador del país”.

 

Fuente: BAE Negocios

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *