El Gobierno Nacional decidió, por segunda vez consecutiva, prorrogar el Presupuesto 2023

En la mañana de este lunes se publicó el Decreto N° 1131/2024 en el Boletín Oficial mediante el cual el Gobierno Nacional prorrogó el presupuesto 2023. El hecho de hacerlo no uno sino dos veces es es un hecho histórico para la política económica de nuestro país.

Esta una consecuencia de no haber llegado a un acuerdo, pero deja abierta la puerta a “adecuaciones que deberá hacer el Poder Ejecutivo Nacional”. El decreto lleva las firmas del presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Esta decisión, que fue oficializada este lunes, parecía ser la más posible dentro del gobierno libertario. Esto se debe a que no se llegó a un acuerdo entre las provincias y el Gobierno Nacional en cuanto a las partidas presupuestarias para cada territorio.

Este panorama era denunciado por la oposición, dado que de esta forma el Ejecutivo contará nuevamente con discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado. Esto, según líderes contrarios a La Libertad Avanza, socavaría la transparencia.

El 19 de noviembre José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, suspendió la reunión donde buscarían emitir dictamen para convocar a sesiones extraordinarias. “Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios”, había asegurado Espert.

Finalmente, el oficialismo no convocó a extraordinarias y el proyecto que había presentado Milei en una cadena nacional desde la Cámara de Diputados quedó en un cajón. En aquel proyecto, el mandatario prometía “cambiar para siempre la historia de nuestro país”, al ponerle un “cepo al Estado”.

 

Con datos de Perfil

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.