En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar se vende a $1.288 por unidad, por encima del cierre del viernes, mientras que los contratos del futuro se abren al alza a lo largo de toda la curva. El fin de semana, el presidente Javier Milei, anunció una baja a las retenciones del agro de forma permanente.
En una de las jornadas más esperadas de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei oficializó una reducción permanente de los derechos de exportación para productos clave del agro. El esquema anunciado por el Gobierno incluye una rebaja de retenciones para la soja del 33% al 26%, los subproductos de soja del 31% al 24,5%, el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente, y para la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%.
Milei prometió que estas alícuotas no volverán a subir “mientras yo esté en el Gobierno”, subrayando que “este es un modelo que viene a dejar de asfixiar a los que producen riqueza”.
Dólar hoy
En ese marco el dólar oficial minorista opera este lunes a $1.300,03 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) . En tanto, en el Banco Nación el billete subió a $1.255 para la compra y $1.305 para la venta. El dólar blue, en tanto, se vende a $1.315, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la ciudad de Buenos Aires.
El dólar futuro opera con mayoría de bajas lunes. Los inversores “pricean” que el tipo de cambio mayorista alcanzará a fin de mes los $1.281,5 y que para finales de diciembre llegará hasta los $1.475 un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026, en torno a los $1.229.
Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1.290,24 y el spread contra el oficial se posiciona en el 0,2%, mientras que el dólar Contado con Liquidación ( CCL ) opera a $1.293,10 y la brecha es del 0,4%.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo