Conflicto, desafectación y reunión clave: panorama de la vuelta del TC a Paraná

Conflicto, desafectación y reunión clave: panorama de la vuelta del TC a Paraná

El pasado martes, la ACTC anunció la desafectación del autódromo de Paraná para cualquier competencia que esté bajo su fiscalización. En el medio de este conflicto, Hugo Mazzacane se reunió con Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos.

Mariano Werner, que participó del encuentro junto a Omar Martínez, confía en que la situación “se pueda revertir”. A su vez, llegó la respuesta del Club de Volantes Entrerrianos.

Este jueves, camino a Concepción del Uruguay, donde el Turismo Carretera correrá este fin de semana, Mazzacane mantuvo una reunión con el gobernador Frigerio y un grupo de colaboradores del mandatario.

De dicho encuentro también participaron Werner y el Gurí, el otro ídolo entrerriano que también está radicado en Paraná.

 

Si bien no trascendieron los temas que se trataron, la ACTC emitió un comunicado de prensa explicando que “fue una cordial y positiva reunión donde se habló de la actualidad de la categoría, su relación y desarrollo con la provincia, destacándose el constante apoyo y compromiso de todas las partes vinculadas a la realización de las competencias”.

En tanto, Werner se había reunido con el gobernador Frigerio el 23 de abril pasado. “Más que nada hablamos del presente, de las carreras que se avecinan y de la posibilidad de que haya fechas en Entre Ríos”, dijo por entonces el campeón de TC, quien en ese encuentro trató el tema del circuito de Paraná, quien no recibe a la “máxima” desde 2022.

Mientras tanto, durante una conferencia de prensa que se realizó en el marco de la 6ª fecha de la “máxima” que se disputará este fin de semana en Concepción del Uruguay, Werner se mostró optimista sobre la situación del CVE, aunque dijo que “en los últimos tiempos han pasado cosas que no se han hablado a tiempo. Pero como buenos entrerrianos sabemos lo que significa Paraná para el TC y la competencia para la ciudad”.

En este contexto, el ídolo de Ford dijo “hay que trabajar” y destacó la voluntad del gobernador “que se ha predispuesto para tratar de encontrar una solución. Lo importante es que le busquemos la vuelta para que no solo esté el autódromo de Paraná, sino todos los circuitos de Entre Ríos”.

 

De todos modos, el tricampeón del TC reconoció que al circuito paranaense “hay que hacerle algunos cambios. Hay obras que hacer porque es un autódromo que hace 2 o 3 años no está en actividad y con el pasar del tiempo hay cosas que se van deteriorando. Hay que tener en cuenta el avance del automovilismo, porque hoy hay 100 autos, hay más público, se necesitan más estacionamientos, más baños…”.

Luego del anuncio de la dirigencia teceísta de la desafectación del circuito, llegó la respuesta del Club de Volantes Entrerrianos (CVE) a través de su asesor letrado, Ladislao Uzin Olleros. “Esta noticia nos ha tomado realmente de sorpresa. El comunicado de la ACTC es muy escueto, no da razones por la cual decidió desafectar al Club de Volantes Entrerrianos”, dijo.

“Desconocemos las razones, a nosotros no se nos convocó previamente alguna reunión para imponernos algún requerimiento por parte de la ACTC. No tenemos información al respecto y estamos atentos a si la ACTC amplía su comunicado explicando la desafectación”, añadió.

 

Al mismo tiempo, Uzin Olleros aseguró que “no tenemos ningún conflicto ni con la ACTC, ni con la CDA del ACA, ni con los clubes colegas, ni con las categorías, ni con los pilotos. El autódromo está en óptimas condiciones operativas”.

En este aspecto, reconoció el pedido que realizó la ACTC hace 3 años atrás de realizar obras para mejorar la infraestructura del predio.

“Entendemos que con la profesionalización que tiene el automovilismo naturalmente hay que ir adecuándose. Ahora bien, en las condiciones económicas que estamos el club no puede comprar una carrera que tiene base de presupuesto de 200 millones de pesos. Nosotros no vamos a comprometer el patrimonio ni las finanzas del club en comprar una carrera que nos pude llevar a la quiebra”, manifestó.

 

Lo concreto es que el Turismo Carretera no corre en Paraná desde el 28 de agosto del 2022. Unos meses más tarde, la ACTC envió una carpeta al CVE con una serie de obras que debían realizarse para seguir contando con una 1 fecha.

No obstante las reformas no se llevaron a cabo -según el Club porque no recibieron apoyo de la provincia- y el autódromo quedó fuera de los calendarios 2023 y por el momento del 2024.

Otra de las versiones es que la entidad teceísta decidió dejar de lado al histórico autódromo como descontento a la invitación que el Club de Volantes Entrerrianos le realizó a Oscar Aventin (expresidente de la ACTC que está enfrentado a la dirigencia actual) para que esté presente en la carrera de TC de 2022.

Aunque esto fue desmentido por el propio Mazzacane quien aseguró que la única razón se debía a la falta de infraestructura.

 

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.

EntreRíosYA

Agenda de partidos con los torneos más relevantes