La tarde del martes, un fuerte temblor de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia, generó una alerta roja por tsunami en las costas chilenas. Más de un millón de personas fueron evacuadas de las zonas costeras, en especial de la región de Valparaíso y Viña del Mar, donde se espera la llegada de olas de hasta tres metros. Las autoridades locales indicaron que, aunque las olas aún no llegaron a la costa, las precauciones siguen activas y se esperan más réplicas de gran magnitud.
“La situación es grave, estamos en alerta máxima”, señaló Jonathan Álvarez, integrante de la Comisión Vecinal López Jordán, quien se encuentra en la región de Valparaíso. “Nos informaron por un mensaje de alerta en los teléfonos móviles que debíamos evacuar hacia zonas más altas para evitar posibles daños. El impacto aún no ha llegado, pero estamos muy atentos”, explicó Álvarez, quien se encontraba en ese momento en la ciudad. Las sirenas de emergencia sonaron en las calles y los residentes respondieron rápidamente a las indicaciones de las autoridades.
Suspensión de servicios y transporte público
A medida que avanzaba la tarde, las autoridades chilenas decidieron suspender el transporte público. Según Jonathan Álvarez, “desde las 12 del mediodía está suspendido el transporte público, ómnibus, el metro y los taxis, lo que ha dificultado mucho la movilidad en la ciudad”. Además, se cancelaron las clases en todos los niveles educativos como medida de prevención. Las calles de Valparaíso y Viña del Mar quedaron desiertas mientras los residentes se dirigían a las zonas más altas, siguiendo las indicaciones de los megáfonos y las alertas en las redes sociales.
En Viña del Mar, donde Jonathan se refugió tras el inicio de la alerta, la situación se percibe como más tranquila, aunque el océano parece más agitado de lo normal. “El mar se veía bastante bravo”, describió. “Tuvimos que esperar una hora y media para encontrar un taxi, ya que muchos de ellos también fueron evacuados”. El temor es evidente entre los ciudadanos, pero también se nota la organización de los protocolos de emergencia, algo característico en la región, acostumbrada a fenómenos naturales como este.
Un impacto global: el tsunami afecta a otros países del Pacífico
El tsunami que se originó en Rusia no solo afecta a Chile. Otros países del Pacífico, como Perú, Ecuador y Estados Unidos, también están en alerta. A pesar de que aún no se confirmó la llegada del tsunami a Chile, la preocupación por las olas más grandes, las cuales podrían llegar a la costa en las próximas horas, mantiene a las autoridades y a los ciudadanos en máxima alerta.
En declaraciones de Álvarez, quien se encontraba en Chile por motivos laborales, se destacó que la respuesta del gobierno chileno ha sido rápida y efectiva. “El ministro del Interior ha asegurado que hay todos los servicios a disposición para una evacuación rápida. La gente sabe qué hacer, pero el miedo persiste”, comentó. Jonathan, que había viajado desde Paraná, Argentina, para una visita a la universidad, indicó que la situación es completamente fuera de lo previsto, pero también señaló el buen estado de los protocolos de seguridad.
“Es una situación increíble, nadie se imagina estar en este tipo de alerta tan lejos de casa. Sin embargo, el país ha mostrado una gran capacidad de respuesta ante este tipo de emergencias”, concluyó Jonathan. Mientras tanto, los ciudadanos esperan con cautela la evolución de los eventos, siguiendo las recomendaciones de las autoridades pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Elonce.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo