Werthein firmó más de 80 traslados diplomáticos antes de renunciar a Cancillería

El ex ministro de Relaciones Exteriores Gerardo Werthein firmó 83 traslados de funcionarios diplomáticos apenas dos días antes de comunicarle su renuncia al presidente Javier Milei. La decisión, que se concretó el lunes previo a su dimisión, llamó la atención por su magnitud y por el impacto presupuestario que implicará para el Estado nacional.

De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por La Nación, el costo fiscal de los traslados asciende a unos dos millones de dólares. Los movimientos incluyen tanto relevos de funcionarios en el exterior como nuevos destinos para personal con base en Buenos Aires.

En total, Werthein autorizó el cambio de destino de 29 diplomáticos que ya se desempeñaban fuera del país y habilitó el envío del resto a distintas sedes internacionales, entre embajadas y consulados argentinos.

Designaciones bajo revisión
Según trascendió, los traslados aprobados por el ex canciller se concretarían entre enero y abril del próximo año, por lo que la actual administración ya anticipó que revisará las designaciones de manera exhaustiva antes de que se efectivicen.

La medida generó debate dentro del propio Ministerio, dado que las designaciones diplomáticas implican gastos en pasajes, viáticos y relocalización de personal, en un contexto de ajuste fiscal y contención del gasto público impulsado por el Gobierno nacional.

Fuentes oficiales señalaron que la decisión de Werthein no contaba con el visto bueno del Ejecutivo, lo que motivó el análisis detallado de cada traslado por parte de la Casa Rosada y de la Secretaría General de la Presidencia.

Renuncia y posibles reemplazos
La renuncia de Gerardo Werthein aceleró la necesidad de definir a su sucesor al frente de la Cancillería. Si bien la dimisión se formalizó esta semana, la salida del ex canciller era un movimiento ya evaluado por Milei, en el marco de una posible reestructuración del Gabinete nacional.

Fuentes gubernamentales adelantaron que el nombre del nuevo ministro de Relaciones Exteriores, junto con otros cambios en el equipo de Gobierno, se darán a conocer tras las elecciones del domingo. Hasta entonces, la cartera continuará bajo la supervisión administrativa del equipo técnico del Palacio San Martín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *