Un sismo de magnitud 3,0 se registró el sábado por la noche en el área metropolitana de Nueva York y fue percibido por residentes en diversas zonas de la ciudad y del estado de Nueva Jersey. El epicentro fue localizado en Hasbrouck Heights, un suburbio ubicado a unos 13 kilómetros al oeste de Central Park, Manhattan, y el evento ocurrió a las 22.17 (hora local) a una profundidad de 10 kilómetros.
Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento no generó daños ni personas lesionadas, pero su proximidad al núcleo urbano provocó una fuerte repercusión en redes sociales y motivó la intervención de la Oficina de Manejo de Emergencias.
El sismo se originó por una falla superficial en la corteza terrestre y fue clasificado como un evento intraplaca, es decir, no relacionado con los límites de placas tectónicas. Este tipo de sismos son menos frecuentes, pero pueden ser percibidos en zonas no preparadas debido a su propagación eficiente.
El USGS explicó que los terremotos de esta magnitud suelen sentirse en el este del país por la capacidad de las ondas sísmicas de recorrer grandes distancias. En este caso, hubo reportes de temblores en Brooklyn, el condado de Westchester e incluso en Connecticut.
El organismo descartó que se tratara de una réplica del sismo de magnitud 4,8 registrado el 5 de abril de 2024, aunque confirmó que las réplicas de aquel evento continúan siendo monitoreadas.
Desde 1950 se han registrado al menos 43 sismos de magnitud 3 o superior en un radio de 250 kilómetros del epicentro del temblor de este sábado. El más fuerte fue el ocurrido el año pasado, que tuvo una magnitud de 4,8.
La Oficina de Manejo de Emergencias informó que no se reportaron impactos mayores ni personas afectadas hasta el momento.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo