Traumatólogo demandó a un hospital por $40 millones: fue tras ser sobreseído por presunta estafa

El médico Rodolfo César Calfin, traumatólogo del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, demandó a la institución por $40 millones en concepto de daños moral y emergente. La acción judicial se presentó tras haber sido sobreseído, junto con otro colega, en una causa penal por presunta estafa vinculada a una prótesis utilizada en una cirugía.

La demanda tramita en el Juzgado Federal N°3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, y fue dirigida contra el nosocomio dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El planteo surge a raíz de un sumario interno en el que se había recomendado su cesantía y la del médico Marcelo Toconas, también sobreseído en la investigación penal.

El caso se originó en 2021, cuando el hijo de un paciente de 83 años denunció que había abonado $400.000 por una prótesis importada, bajo el argumento de que la provista por PAMI habría sido colocada a otro paciente. La acusación derivó en un sumario administrativo y en una denuncia penal por presunta defraudación.

La investigación judicial incluyó allanamientos y pericias, y llegó a la hipótesis de que los médicos se habrían quedado con el implante extranjero. Sin embargo, el juez Alejandro Sánchez Freytes concluyó que no había pruebas suficientes y dictó la falta de mérito. Posteriormente, el fiscal Enrique Senestrari pidió el sobreseimiento al constatar, mediante registros hospitalarios y estudios médicos, que en la cirugía se habían utilizado tanto componentes nacionales como importados.

En 2024, la Justicia federal cerró la causa con el sobreseimiento de Calfin y Toconas. Con la investigación archivada, el traumatólogo inició una demanda civil contra el hospital alegando afectación de su reputación profesional, familiar y social. En su presentación sostuvo que fue víctima de una “acusación falsa e inexistente” y cuestionó la actuación administrativa de la UNC, a la que calificó de “arbitraria” y “desprovista de pruebas”.

Según el médico, la denuncia le generó “trastornos anímicos” y un “daño moral irreparable” por la exposición pública del caso. También objetó que en el sumario se aconsejara su cesantía sin haber sido citado a defenderse.

La Nación aún no respondió a la demanda, que se encuentra en etapa inicial de tramitación.

Fuente: La voz de Córdoba

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *