Tras un proceso de rehabilitación, liberaron a dos gatos monteses en Entre Ríos

Dos ejemplares de gato montés fueron liberados en su hábitat natural. Lo hicieron luego de pasar por un proceso de cuarentena, rehabilitación y adaptación en el centro de fauna silvestre “La Chinita”, ubicado en nuestra provincia. La liberación tuvo lugar en la Reserva Privada de Usos Múltiples “El Guayabo”, un ambiente silvestre cuidadosamente preservado ubicado en el departamento Villaguay.

“Agradecemos a la Reserva y a su dueño por permitirnos realizar la suelta en este ambiente tan conservado”, señalaron desde el organismo responsable. “Será una casa ideal para estos dos animalitos que vuelven a su hábitat”, manifestaron.

Este tipo de acciones se inscriben en los programas provinciales de conservación de fauna silvestre. Su objetivo es la reinserción de especies nativas rescatadas del mascotismo, el tráfico o la tenencia ilegal.

Trabajo articulado

Desde la dirección de Áreas Naturales Protegidas remarcaron la importancia del trabajo interinstitucional. “Trabajar en conjunto y unir esfuerzos nos permite cumplir con esta tarea tan importante”, indicaron en el comunicado oficial.

Los gatos monteses liberados habían sido previamente rescatados en distintos operativos y luego derivados a La Chinita. Allí fueron evaluados por veterinarios y especialistas en fauna. En este lugar completaron una etapa clave de rehabilitación física, comportamental y nutricional, hasta alcanzar la condición necesaria para su retorno a la vida silvestre.

Este proceso incluyó controles sanitarios, evaluación de conducta y simulación de condiciones naturales. Solo cuando se determinó que ambos ejemplares estaban listos, se coordinó la reintroducción en una zona que cumple con los criterios de conservación requeridos.

#LosAnimalesSilvestresNoSonMascotas

La liberación fue también una oportunidad para insistir en un mensaje que cobra fuerza en cada operativo de rescate: #LosAnimalesSilvestresNoSonMascotas. Las autoridades recordaron que muchas veces estos animales llegan a centros de rehabilitación tras haber sido criados en cautiverio. Esto afecta profundamente su comportamiento y capacidad de sobrevivir en libertad.

“Es fundamental que la sociedad comprenda que los animales silvestres pertenecen a su ambiente natural y no deben ser domesticados ni mantenidos en casas”, subrayaron. Además, recalcaron que la tenencia ilegal de fauna nativa constituye un delito ambiental penado por la legislación vigente.

Cada liberación exitosa no solo representa una victoria para la especie en cuestión, sino también un avance en la concientización social. “Recordamos en esta ocasión que los animales silvestres no son mascotas, y cada uno cumple un rol esencial en los ecosistemas que habitamos”, finalizaron desde el organismo.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *