Este martes, se llevó a cabo la audiencia de cesura en el juicio por jurados contra Pedro David Medina, acusado del asesinato de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Nebel, en la ciudad de Concordia. Durante la audiencia, la fiscal Julia Elena Rivoira y el abogado querellante, Carlos Conti, pidieron que se le impusiera la pena de prisión perpetua por los delitos de homicidio criminis causa y robo por escalamiento. La fiscalía argumentó que Medina actuó con premeditación y saña al cometer el crimen, por lo que solicitó la pena más alta posible para el acusado.
El joven Medina, quien fue hallado culpable de asesinar a Alegre y de intentar borrar evidencias mediante un incendio, escuchó las solicitudes de la fiscalía y la defensa. Su abogado, Carlos Medina, solicitó en cambio una condena de 25 años de prisión, argumentando que el acusado, aunque responsable del crimen, no actuó con la misma intención y frialdad que describe la fiscalía. El crimen, ocurrido en la mañana del 7 de mayo, conmocionó a la comunidad del barrio Nebel debido a su brutalidad y la trágica forma en que se desarrollaron los hechos.
El brutal crimen de Norma Alegre en el barrio Nebel
El asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana en la esquina de Misiones y Liniers, en el barrio Nebel. Según la investigación, Pedro Medina, luego de escalar un obstáculo físico para ingresar a la vivienda de la víctima, la atacó con al menos ocho puñaladas. Tras cometer el homicidio, Medina prendió fuego la casa con la intención de borrar cualquier evidencia del crimen. Sin embargo, su intento de encubrirse resultó en un hecho aún más trágico: dentro de la casa se encontraba el padre de la víctima, un hombre de 97 años, quien sufrió graves heridas debido al fuego y la inhalación de humo.
El hombre mayor, quien logró sobrevivir al ataque, fue rescatado por los bomberos en estado grave. Tras ser trasladado al Hospital Delicia Concepción Masvernat, permaneció internado en la Unidad de Terapia Intensiva durante varias semanas debido a las quemaduras y la intoxicación por inhalación de humo que sufrió durante el incendio. Afortunadamente, logró sobrevivir, aunque su salud continuó siendo delicada por varios días. La intervención de los bomberos fue clave para evitar que el hombre perdiera la vida en el siniestro, lo que generó un gran alivio en la comunidad y en la familia de la víctima.
Expectativa por la sentencia final del tribunal
Tras la audiencia de cesura, se espera que el vocal del Tribunal de Concordia, Dr. Germán Dri, dé a conocer la sentencia final el próximo 5 de noviembre, momento en que se sabrá si Pedro Medina recibirá la pena de prisión perpetua solicitada por la fiscalía, o si la defensa logra que el tribunal reduzca la condena a 25 años de prisión. La audiencia de cesura es un paso crucial en el juicio, ya que en ella se definen las penas para los acusados, basadas en la gravedad de los delitos cometidos y las pruebas presentadas durante el proceso judicial informó Concordia Policiales.
