Según un informe oficial, la población de las cárceles federales aumentó un 3,4% en 2024: Hay sobrepoblación

La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) realizó un nuevo informe sobre la vida en las cárceles federales. Informó que la población en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) aumentó 3,4% en 2024, alcanzando las 11.696 personas encarceladas.

Esta cifra representa el mayor crecimiento de los últimos cinco años. Los datos se despenden del informe anual Población privada de libertad en cárceles federales. Es elaborado por el Área de Análisis e Investigaciones Interdisciplinarias de la fiscalía especializada.

En este mismo sentido, el reporte indicó que el año pasado registró también un aumento de la sobrepoblación, que alcanzó un 6,3%. Esta cifra indica que hay 694 personas detenidas por encima de la capacidad de alojamiento (11.001 cupos) informada por el SPF.

En relación a la situación procesal, destacaron que la cantidad de personas detenidas que cumplen condena aumentó un 9,8%. Las que atraviesan prisión preventiva disminuyó un 4,7%, respecto a 2023. El año pasado culminó con más de la mitad de la población penal detenida con condena, llegando a 6.949 internos (59,4%). Los restantes 4.745 solo estaban procesadas (40,6%).

La PROCUVIN señaló que también en los últimos cinco años se verificó una tendencia progresiva y sostenida de incremento de las personas condenada. En 2020, la proporción era de 49,4% condenados y 50,6% procesados.

Jurisdicciones

En cuanto al desglose estadístico según la jurisdicción judicial interviniente, el reporte reveló que el 47,7% de los internos (5.586) se encuentra detenido bajo la órbita del fuero nacional. Asimismo, el 46,1% (5.388) proviene de casos del fuero federal, y el 6,2% restante (722) de fueros provinciales.

El informe puntualizó que las detenciones ordenadas por la justicia nacional crecieron un 4,3% (231 personas). Por otro lado, las dispuestas por el fuero federal un 1,6% interanual (87 personas) y en las justicias provinciales un 10,2% (67 personas).

Objetivos del informe

La PROCUVIN plantea que, entre otros objetivos, el documento tiene como fin obtener datos actualizados sobre la cantidad, distribución y evolución de la población penal en el Servicio Penitenciario Federal (SPF). Además indaga en su composición, de acuerdo a variables socio-demográficas, procesales y jurisdiccionales, y focalizar en las características específicas de colectivos vulnerables.

 

Fuente: Fiscales.gob

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.