Se registraron nuevos incendios en las islas del Delta: Denuncian que son provocados por el hombre

La zona de las islas del Delta de Paraná volvieron a registrar focos de incendios. Una serie de fuegos comenzaron durante la tarde del miércoles y permanecían hasta este jueves. Como consecuencia, en varios puntos de Rosario se sentía el olor del humo e incluso hay alertas por visibilidad en la autopista que conecta con Santa Fe. Son tres focos ígneos, ubicados en zonas de muy difícil acceso y a las que sólo se puede llegar por medios aéreos.

Las llamas se veían en las islas entrerrianas ubicadas frente a Rosario y Granadero Baigorria. Durante la noche se presentaron más visibles, pero en la mañana del jueves llegó el olor a humo que cruzaba algunos barrios, según el sitio Rosario 3. La situación no fue mayor por la rotación del viento y la distancia, que ayudó a que solamente llegue una parte.

“Detectamos tres focos al sur de la traza”, contó el director de áreas protegidas de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza. El funcionario remarcó que son “inaccesibles” por tierra como para sofocarlos. Por ese motivo esperan que el río ayude a que se extingan de manera natural. De cualquier manera, señaló que “hay un avión (hidrante) en caso de que sea necesario atacar por vía aérea”.

Temporada de incendios

“Estamos entrando en el período en el que se producen la mayor cantidad de incendios en el delta. Esto está estudiado a partir de los ciclos interanuales de los focos de calor”, dijo Aceñolaza. “Son incendios son mayoritariamente antrópicos. Es decir, son generados por humanos bajo distintas modalidades”, explicó.

Las columnas de fuego se hicieron visibles durante la tarde noche del miércoles. A partir de ese momento, funcionarios de Entre Ríos y Rosario se pusieron en contacto para hacer el monitoreo. “También le dimos aviso a Gendarmería, que tiene jurisdicción sobre el puente Rosario-Victoria, y a Prefectura, que se encarga de la zona del río, para que intervengan y hagan un relevamiento en la isla para ver si había personas que estaban encendiendo esos focos”, detalló el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo.

 

Con información extraída de El Entre Ríos

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *