Repunte mensual pero caída interanual: Qué dijo el INDEC sobre el uso de la capacidad industrial

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el uso de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 63,2% en octubre. Si bien hay una mejor mensual, el nivel sigue siendo inferior al octubre del 2023, que fue de 65,3%.

Esta es la 20° caída interanual consecutiva. En diciembre, cuando Milei asumió la presidencia, el indicador se derrumbó al 50%. Recién en agosto de este año logró superar la barrera del 60%, pero no se movió mucho más de ese porcentaje.

De acuerdo al informe del organismo, que preside Marco Lavagna, hay algunos bloques sectoriales que presentan niveles de utilización superiores al general: Ellos son refinación del petróleo (81,5%), papel y cartón (72,9%) y productos alimenticios y bebidas (69,5%). También se encuentran dentro de este grupo las industrias metálicas básicas (68,9%), y sustancias y productos químicos (63,5%).

Sin embargo, también existen bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general. Ellos son productos minerales no metálicos (63,1%), industria automotriz (61,2%) y edición e impresión (57,8%). Metalmecánica excepto automotores (50,7%), productos del tabaco (48,9%), productos de caucho y plástico (48,9%), y productos textiles (47,8%), también se ubican en este grupo.

En octubre, la principal incidencia negativa se observa en las industrias metálicas básicas. Presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 68,9%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (84,5%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, en octubre la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 21,6%.

En detalle

La elaboración de sustancias y productos químicos registra en octubre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,5%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (70,7%). Está relacionado principalmente con los menores niveles de producción de materias primas plásticas y de detergentes y jabones.

La industria metalmecánica excepto automotores registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,7%, inferior al registrado en octubre de 2023 (55,4%). Se vincula principalmente con los menores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria.

Según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 13,9% en octubre.

Los productos de caucho y plástico presentan en octubre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 48,9%, inferior al registrado en el mismo mes de 2023 (57,8%). Es consecuencia de los menores niveles de fabricación de manufacturas de plástico y de neumáticos.

Los productos minerales no metálicos registran en octubre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,1%, inferior al del mismo mes de 2023 (72,9%). Las causas principales son los menores niveles de fabricación de cemento, vidrio, artículos sanitarios de cerámica, mosaicos graníticos y calcáreos, y placas de yeso.

 

Con información de La Gaceta

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.