Regresó el paranaense que viajó a Buenos Aires por el escaneo de iris

Regresó el paranaense que viajó a Buenos Aires por el escaneo de iris

Regresó a Paraná el hombre de 39 años que había viajado a Buenos Aires con motivo del estudio conocido como escaneo de iris. Se trata de Alejandro Ricardo Maidana quien llegó a su casa el jueves tras el periplo que implicó el viaje que devino en una estafa.

“Estuvo varado en Buenos Aires y cuando regresó a Paraná, se fue con unos parientes, pero no avisó; llegó a casa el jueves y durmió dos días”, explicó su esposa, Julia.  Maidana “hizo dedo y volvió a Paraná con otras personas”, mencionó sin brindar mayores precisiones.

Maidana tampoco le pagaron el monto de dinero que le habían prometido a cambio de someterse a un escaneo del iris en una clínica privada en Buenos Aires. “Los llevaron, los tuvieron a las vueltas y nada más”, acotó al respecto.

Maidana se dedica a la construcción y realiza changas en las obras para las que es contratado.

 

Se recordará que Maidana había sido contratado, el martes pasado en el Volcadero, por una mujer que prometió llevarlo a él y a un grupo de personas al escaneo del iris en una clínica privada en Buenos Aires. Después de realizar el estudio, los paranaenses descubrieron que no recibirían el pago prometido ni tendrían transporte de regreso a Paraná y quedaron varados en Zarate.

La mujer que organizó el viaje, Rosalía Verónica Ríos, dio su versión de los hechos y aseguró que fue el dueño de las trafic quien los dejó a la deriva.

 

Sobre el escaneo de iris

El escaneo de iris es un estudio sencillo, de “un proyecto impulsado por Worldcoin, empresa a cargo de Sam Altman -el creador de la inteligencia artificial ChatGPT- para garantizar la seguridad de quienes invierten, compran o venden en el mercado de las criptomonedas”.

Al parecer, la prueba es bastante fácil: hay que bajarse la aplicación de la empresa y luego por medio de un artefacto denominado “orbs” -una esfera plateada-, se toma la imagen del iris de cada participante. Todo esto a cambio de una suma de diez monedas de bitcoin, moneda cuyo valor oscila de acuerdo a las oscilaciones del mercado.

La información biométrica obtenida es inalterable, lo que significa que cederla a una empresa privada expone a los participantes a una extrema vulnerabilidad en términos de privacidad e identidad.

Fuente: Elonce

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.

EntreRíosYA

Agenda de partidos con los torneos más relevantes