Todos los días se celebran distintos sucesos ocurridos en Argentina y el mundo. El 26 de marzo no es la excepción y durante toda la historia de la humanidad ocurrieron distintos eventos que marcaron el pasado y repercuten en el presente. Desde el nacimiento de grandes figuras, hasta muertes de importantes personajes, pasando por grandes acontecimientos. EntreRíosYA, el diario de los entrerrianos, te cuenta sobre estos sucesos más importantes.
Efemérides del 26 de marzo
1827. La muerte de Beethoven: Muere Ludwig van Beethoven a los 56 años. El compositor alemán perdió el oído de forma progresiva desde comienzos del siglo XIX. Su obra incluye nueve sinfonías, cinco conciertos para piano, el concierto para violín, el concierto para piano, violín y cello, la ópera Fidelio, 16 cuartetos de cuerda, 32 sonatas para piano, diez sonatas para violín y piano, y marca una de las cumbres de la música occidental.
1925. Nace Pierre Boulez: Nace el compositor y director de orquesta francés Pierre Boulez. Fue uno de los músicos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Autor de obras como El martillo sin dueño y Notations, se especializó en la divulgación de la música del siglo XX, con grabaciones de referencia de Debussy, Bartók, Schönberg, Stravinsky y Webern. Creó en París el Ensamble Intercontemporáneo y fue director de la Filarmónica de Nueva York entre 1971 y 1977. Falleció en 2016.
Más acá en el tiempo
1971. Asume Lanusse: Alejandro Agustín Lanusse se convierte en el tercer presidente de facto de la Revolución Argentina, en reemplazo de Roberto Marcelo Levingston. El jefe del Ejército mantiene la comandancia del arma e inicia el diálogo político con vistas a una salida electoral. El llamado Gran Acuerdo Nacional que se pone en marcha incluye una decisión histórica: negociar con el peronismo. Por los siguientes dos años se desarrollará un duelo a la distancia con Juan Domingo Perón, quien desde Madrid tendrá un protagonismo que derivará en su retorno al país, tras 17 años de exilio.
1979. Israel y Egipto sellan la paz: Israel y Egipto firman la paz. El primer ministro israelí Menachem Beguin y el presidente egipcio Anwar el Sadat habían recibido el Nobel de la Paz en 1978. Israel abandona la península del Sinaí, que ocupaba desde la guerra de los Seis Días. Egipto termina con el clima de beligerancia imperante desde el nacimiento del Estado hebreo en 1948.
1988. Adiós a Miguel Abuelo: Miguel Abuelo muere en Munro. Nacido Miguel Ángel Peralta, fue el líder de Los Abuelos de la Nada, una de las bandas emblemáticas de los años 80. La había formado en los 60 y la retomó en 1982. La banda se disolvió meses antes de su muerte.
1991. Se crea el Mercosur: En Asunción, los presidentes Andrés Rodríguez, de Paraguay; Carlos Menem, de la Argentina, Fernando Collor de Mello, de Brasil; y Luis Lacalle, de Uruguay, firman el tratado que crea el Mercosur. El bloque regional comenzará a funcionar el 1º de enero de 1995. En los años siguientes se sumaron Venezuela, actualmente suspendida, y Bolivia, que todavía no es miembro pleno.
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.